Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Justicia peruana decidirá si prohíbe salir del país a Kuczynski

Internacional
Justicia peruana decidirá si prohíbe salir del país a Kuczynski

viernes 23 marzo, 2018

(AFP)La justicia peruana evaluará este sábado un pedido de la fiscalía para prohibir la salida del país al expresidente

mientras lo investiga por presunto lavado de activos.

“Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizará audiencia de impedimento de salida del país para el expresidente Pedro Pablo Kuczynski mañana (sábado)”, dijo el poder judicial en su cuenta de Twitter.

Explicó que esta solicitud se enmarca en “la investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos”.

La justicia analizará esta petición un día después de que el Congreso aceptara la renuncia de Kuczynski, quien dimitió agobiado por quedar vinculado a los escándalos de la empresa brasileña Odebrecht y de unos videos sobre intentos de comprar votos de legisladores.

Exbanquero de Wall Street de 79 años, Kucynski es investigado por el Equipo Especial Anticorrupción de la fiscalía por pagos que hizo Odebrecht por asesorías a dos empresas ligadas a él, First Capital y Westfield Capital.

En diciembre, Odebrecht reveló que había pagado casi cinco millones de dólares por esas asesorías cuando Kuczynski era ministro del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006).

Hace una semana Kuczynski tuvo que declarar ante el fiscal Hamilton Castro como testigo en la causa por un supuesto soborno que Odebrecht pagó a Toledo, quien es pedido en extradición a Estados Unidos por parte de la justicia peruana.

Toledo es acusado de recibir 20 millones de dólares como soborno para elegir al gigante brasileño para construir una ruta en la Amazonía.

Kuczynski renunció el miércoles, un día antes de que el Congreso votara una moción para destituirlo por haber mentido sobre sus lazos con Odebrecht.

Él había negado todo vínculo hasta que la empresa lo desmintió reveló en diciembre los pagos por las asesorías.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones