Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Están obsoletas las unidades de transporte de la UNET”

Regional
“Están obsoletas las unidades de transporte de la UNET”

lunes 21 octubre, 2024

Las autoridades universitarias buscan rehabilitar la flota de transporte de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Desde el año pasado comenzaron a llegar recursos para providencias estudiantiles dirigidas a transporte. Sin embargo, aún así, no están en óptimo estado, porque lo asignado no alcanza.

“Hay 28 unidades registradas en bienes nacionales, pero 20-22 son las que realmente pueden activarse, aunque desde el punto de vista de la ley ninguna debiera estar operativa porque están obsoletas, deberían estar desincorporadas”, declaró el rector, profesor Raúl Casanova.

Precisó que han hecho “de tripas corazón y se procura recuperarlas. En este momento se cuenta con 12 unidades reactivadas, con miras a llevarlas a 14-16”.

— ¿Están totalmente operativas estas 12 unidades?

— Esas mismas reparadas, siguen en estado de mirame y no me toqués, porque pueden accidentarse o paralizarse por cualquier problema mecánico. Se hace el esfuerzo de mantenerlas, sobre todo en la dotación de cauchos, sistema de frenos y no se piensa en la parte de pintura y tapicería, es mejor dedicarse al tema de funcionamiento automotor.

— ¿Qué rutas cubren?

— En el curso intensivo recién finalizado, cubrieron las rutas de San Cristóbal y también fueron hasta las poblaciones vecinas como: Capacho, Rubio, Santa Ana, Cordero, Táriba, Palmira, Colón, Michelena y Lobatera, donde está la mayor cantidad de estudiantes.

Ahora buscan incorporar a la gente de la frontera, expuso el rector de la UNET, pero es más complejo habilitar esta ruta estudiantil. (Nancy Porras)

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros