Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN 2020 avanza en reforma de Ley Orgánica de Comunas

Nacional
AN 2020 avanza en reforma de Ley Orgánica de Comunas

viernes 25 octubre, 2024

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 avanzó en la aprobación del proyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica de Comuna. El Parlamento de mayoría oficialista aprobó la modificación de los artículos 2, 4, 17 y 18.

La segunda discusión de la reforma a la mencionada ley se realizó en la sesión ordinaria de este 24 de octubre. “Quiero insistir en que las leyes y procesos para la conformación de consejos comunales atiendan las particularidades de estas instancias nacientes”, urgió el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez.

Recomendó trabajar en leyes para que los mecanismos de control que se establezcan no compliquen las labores de los consejos comunales que inicien el proceso de conformación.

La reforma incluye la modificación del numeral 6 del artículo 4. Con la venia de los diputados quedó redactado de la siguiente forma:

A efectos de esta ley se entiende por comisión de economía comunal la encargada de planificar la actividad económica de la comuna. Se constituye para la articulación del comité económico comunal y organizaciones socioproductivas con parlamento comunal.

Se modificó el numeral nueve del mismo artículo. En él se establece que el Estado comunal es una forma de organización político-social fundamentada en el estado democrático de derecho y justicia establecido en la Constitución, en la cual el poder es ejercido por él a través de los autogobiernos comunales.

Se aprobó por unanimidad la reforma al artículo 7 de la ley, que establece que “la comuna tendrá como finalidad: desarrollar el Estado comunal como forma del estado democrático de derecho y justicia para la construcción de la sociedad socialista”.

Las comunas, se agrega en el numeral 6, tendrán el deber de coadyubar en el diseño para formación en las comunidades con el objetivo de que se desarrolle el sistema integrado de formación.

El proyecto de ley también contempla impulsar el sistema integral de la defensa “de la patria, ante amenazas externas e internas que socaven la soberanía nacional y la paz de la República”. Acuerda promover la disposición de medios de justicia para la convivencia y la paz comunal, de acuerdo a las leyes respectivas.

La norma establece que “los voceros de la comisión promotora deberán ser electos por los consejos comunales del ámbito geográfico propuesto, quienes en un lapso establecido legalmente, deberán formular la propuesta del ámbito de la comuna, así como generar la propuesta de censo demográfico de la misma, a partir de la compilación y censos de los consejos comunales propuestos a integrarla”.

Nombramientos en la AN

En la sesión ordinaria de este 24 de noviembre, Jorge Rodríguez anunció los nombramientos de varios diputados en virtud de que algunos solicitaron permiso para asumir nuevas funciones en el Ejecutivo.

Tras el anuncio se designó a Tania Díaz como presidenta del Bloque de la Patria. Esto luego de que Diosdado Cabello asumiera como ministro de Interior y de Justicia.

Para la presidencia de la Comisión Permanente de Política Interior se asignó a la diputada María Gabriela Vegas como primera vicepresidenta, la diputada Rosa León Bravo y como segunda vicepresidenta, la diputada Rodbexa Poleo. Para la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se asignó como presidente el diputado José Villarroel y en la primera vicepresidencia el diputado Enrique Ramos.

También durante la sesión parlamentaria de este jueves quedó aprobado el proyecto de Acuerdo en Conmemoración de los 159 años del fallecimiento Andrés de Jesús María y José Bello López, maestro del Libertador.

Correo del Caroní

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

“No es un reclutamiento forzoso”

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros