Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajar en las artes gráficas

Regional
Trabajar en las artes gráficas

sábado 26 octubre, 2024

Trabajar en las artes gráficas

Cada 24 de octubre, en Venezuela se conmemora el Día del Trabajador Gráfico, en el que se resalta la labor de los profesionales de la comunicación visual. A través de este arte, quienes se dedican a esta tarea logran transmitir sus ideas y mensajes como se ha hecho desde la imprenta, y ahora en los espacios digitales.

Este arte abarca varias tareas y técnicas de los profesionales que participan en el proceso gráfico. Comienza en las ideas y finaliza con la reproducción.

El término de trabajador gráfico surgió con la llegada de la tipografía, a raíz de la invención de la imprenta en 1450. Esa denominación agrupa todas las tareas relacionadas con la impresión que incluye la manipulación de equipos y máquinas, la reproducción, organización, encuadernación y acabado, así como la elaboración de un periódico.

En Venezuela se celebra el Día del Trabajador Gráfico en honor al primer periódico impreso en el país: La Gaceta de Caracas, cuya primera edición se imprimió el día 24 de octubre de 1808. En 1956, el entonces presidente de la República, Rómulo Betancourt decretó que el 24 de octubre sería para homenajear a estos trabajadores.

En 1965, durante la Segunda Asamblea de la Federación de Trabajadores de la Industria Gráfica del país, efectuada en Carabobo. En un principio esta fecha se conmemoraba junto al Día del Periodista.

Desde Diario La Nación saludamos a todos los trabajadores de la Artes Gráficas del país, especialmente a quienes laboran en este medio de comunicación para dar forma la edición impresa de Diario La Nación. Felicitaciones por tan importante oficio. (BM)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros