Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PCV pide contar los votos de las presidenciales de julio

Nacional
PCV pide contar los votos de las presidenciales de julio

miércoles 30 octubre, 2024

PCV pide contar los votos de las presidenciales de julio

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió contar los votos de las elecciones presidenciales del 28 de julio, tres meses después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara la cuestionada victoria de Nicolás Maduro y en vista de la ausencia de datos desagregados de este resultado, según una nota difundida este martes por la formación.

“Insistimos en que hay que abrir las cajas y contar los votos, hay que mostrarle al país y al mundo de manera transparente esos resultados para generar la confianza que demandan los venezolanos”, afirmó Maribel Díaz, integrante del buró político del PCV, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 El CNE -dirigido por rectores cercanos al Gobierno- denunció un ataque cibernético el día de las votaciones que no impidió emitir un boletín con resultados, pero por el que hasta hoy ha sido imposible acceder a los datos desagregados -como establece su propia normativa- o auditar los votos.

El PCV lamentó que el TSJ -controlado por jueces afines al chavismo- convalidara, mediante una sentencia, el resultado de las presidenciales, luego de que Maduro solicitara una revisión ante la Sala Electoral, lo que dejó al CNE fuera del proceso de auditoría.

Díaz cuestionó la opacidad con que el TSJ manejó la solicitud de Maduro, y que hoy se desconozcan los argumentos esgrimidos por el jefe de Estado en este proceso.

El PCV, que pidió al TSJ que anule el fallo que convalidó el resultado de las presidenciales, reiteró su denuncia de “recrudecimiento de la represión” tras las presidenciales, cuyo resultado es señalado de fraudulento por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Según el Ejecutivo, unas 2.400 personas fueron detenidas en los últimos tres meses, algunas de ellas en protestas contra el “fraude” electoral, mientras que la PUD insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia por amplio margen. (EFE)

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros