Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Arriba noviembre con un dólar en 4.180 en frontera

Frontera
Arriba noviembre con un dólar en 4.180 en frontera

viernes 1 noviembre, 2024

El dólar en La Parada, localidad fronteriza del municipio de Vila del Rosario, sigue en ascenso. Los billetes de 100 dólares los venden en las casas de cambio en 4.180 pesos por dólar, mientras que para la compra los ubican en 4.130.

La incertidumbre política en Colombia y algunos de los anuncios del presidente Gustavo Petro, así como ciertas protestas y paros por grupos como los agricultores, han generado la subida de la divisa y, por ende, la devaluación del peso colombiano.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM), de acuerdo con el Banco de la República de Colombia, se ubica en 4.409, 57 y no se descarta que rompa la barrera de los 4.500 pesos por dólar.

Este escenario económico impacta directamente en el estado Táchira, donde su población ha establecido en los últimos años, de forma no oficial, el peso colombiano como la moneda que reina en las transacciones.

Además, más del 70 % de los productos que consume los tachirense tiene el sello «made in Colombia», esto ante la baja producción que persiste en Venezuela.

Jonathan Maldonado

Información necesaria para salvar vidas

Regional

Se relanza revista Logos del Ateneo del Táchira  

Regional

Calle principal de Pueblo Nuevo requiere atención de autoridades

Regional

Destacados

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Todos a participar en el Simulacro de Evacuación Sísmica en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros