Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Limpieza preventiva de La Piedra del Indio

Regional
Limpieza preventiva de La Piedra del Indio

lunes 4 noviembre, 2024

El Museo del Táchira con la Junta de Turismo de Borotá y otros voluntarios atendieron el antiguo petroglifo y desmalezaron sus alrededores

Juan José Contreras Cárdenas

Una vez más las manos de la voluntad y el altruismo se unieron para atender a un patrimonio de Lobatera, el Táchira y Venezuela: La Piedra del Indio, roca con petroglifos aborígenes que datan de tiempos prehispánicos, y que se ubica al borde la carretera Panamericana, en el sector Zaragoza del municipio Lobatera.

Cabe recordar que el año 2022 este petroglifo indígena fue vandalizado con el escrito de mensajes de tipo religioso, con pintura blanca. En ese momento los actores de esta nueva ocasión acudieron a la limpieza, y colocaron un letrero identificativo.

El antropólogo y coordinador de Investigación del Museo del Táchira, Anderson Jaimes, suministró la información. Él encabezó la incursión, junto a voluntarios como el cronista de la parroquia Constitución del municipio Lobatera, Antonio Guerrero; los representantes de la Junta de Turismo de Borotá Naomy Zambrano y César Suárez; la especialista en cultura y miembro de la oficina del cronista del municipio Cárdenas, Alejandra Velazco, entre otros.

“La intención de la limpieza del petroglifo La Piedra del Indio fue el visibilizar y dar una conservación preventiva al arte rupestre y patrimonio cultural de todos los tachirenses”, indicó el antropólogo Anderson Jaimes, quien especificó que se busca estimular los procesos de investigación y formación sobre estos tesoros de historia para conocer más sobre el pasado y los pueblos originarios.

Destacó el representante del Museo del Táchira que en el municipio Lobatera los documentos coloniales hablan de dos grupos muy importantes y particulares, los pueblos “Aborotaes” y los pueblos “Lobateras” o “Lobatos”. “Se busca con estas actividades crear conciencia sobre la conservación de nuestro patrimonio cultural, específicamente de la Piedra del Indio, haciendo un llamado a las autoridades, recordando que hay una legislación que protege a estas manifestaciones”.

Relacionado:

Nueva Junta de Turismo en Borotá

Arqueología de rescate para limpiar petroglifo vandalizado en Lobatera:

Noticia>>>

Vídeo>>>

Patrimonio prehispánico vandalizado en Lobatera

Parte del arte rupestre en La Piedra del Indio /Foto: Anderson Jaimes
Voluntarios /Foto: Anderson Jaimes
Con cuidado se calcaron el papel los petroglifos /Foto: Cortesía

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros