Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A vacunar el ganado contra la Fiebre Aftosa

Regional
A vacunar el ganado contra la Fiebre Aftosa

miércoles 6 noviembre, 2024

Se exhorta a los productores agropecuarios a inmunizar sus rebaños en el segundo ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa, que se inició el primero de noviembre y culminará el próximo 15 de diciembre. El llamado lo hace Juan Carlos Parra, presidente de la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa) en el estado Táchira.

Acompañado por José Luis Rodríguez y Bayron Pérez, miembros de esta institución, informaron que en todos los municipios del estado Táchira tienen presencia a través de comités técnicos, que tienen la responsabilidad de coordinar las rutas de vacunación.

“Invitamos a los productores -indicó Parra- a contactar a los representantes de Funvessa en los municipios para que llenen el acta de vacunación, que junto a la factura del biológico, deben presentar en el INSAI para tener tu certificado”, se lee en una nota de prensa.

Meta para el 2025

Sostuvo Parra que la certificación es muy importante, porque en el año 2025 vienen al país los representantes del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) a revisar nuestros rebaños.

“Si no consiguen trazas del virus, en los animales, podemos apostar a los mercados internacionales y tendremos el gran logro de una Venezuela Libre de Fiebre Aftosa con vacunación, lo que nos permitirá exportar nuestro ganado”.

Se reiteró el llamado a los ganaderos sobre la importancia de vacunar y certificar ante el INSAI, porque es el único requisito que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS) para acreditar a Venezuela como un país Libre de Aftosa, con vacunación.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros