Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Norma Delgado: Hablar de elecciones es no comprender lo que quieren los venezolanos

Política
Norma Delgado: Hablar de elecciones es no comprender lo que quieren los venezolanos

miércoles 6 noviembre, 2024

Norma Delgado: Hablar de elecciones es no comprender lo que quieren los venezolanos

Norma Delgado, secretaria regional de Acción Democrática en Resistencia en el estado Yaracuy, considera que hablar en este momento de elecciones regionales es no oír al país, “es no comprender lo que quieren los venezolanos, quienes no desean confrontación, pero no aceptan más arbitrariedades”.

“La enorme duda por los últimos resultados de los comicios presidenciales y el afán de modificar las leyes electorales sirven poco para abonar el camino a la confianza en los próximos eventos electorales, aunque estamos convencidos de que la vía del voto, y no otra, es la correcta para producir los cambios”, dijo la líder opositora yaracuyana.

Norma Delgado, secretaria regional de Acción Democrática en Resistencia en el estado Yaracuy.

Sostiene que “quienes apuestan a la división de las fuerzas democráticas, planteando las elecciones regionales como una vía para no perder espacios, deben recordar que hay alcaldes, concejales y diputados detenidos por pedir que se respete la voluntad popular. La democracia no solo es tener derecho a elegir y ser elegido, la democracia es también el respeto a la Constitución y las leyes”.

La dirigente adeca sostuvo que toda Venezuela sabe lo que ocurrió el 28 de julio, “todos conocemos de los más de 2.000 detenidos por las protestas postelectorales, de los cuales 35 de ellos son yaracuyanos y cinco adolescentes, además de varias decenas de dirigentes políticos, todos acusados ilegalmente de terrorismo, cuando es bien sabido que los venezolanos no somos un pueblo violento, y así se demostró con el masivo voto popular en las pasadas elecciones presidenciales”.

Fue clara al decir que no se puede pasar la página y obviar lo ocurrido el 28 de julio. “Mantengamos el foco en hacer respetar la soberanía popular, en seguir exigiendo que se cumplan los derechos constitucionales de los venezolanos, que se cumpla el mandato dispuesto en el artículo 5 de la Constitución, y mantengámonos unidos para seguir luchando por la libertad y la democracia de Venezuela”.

Yaracuy al Día

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros