Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Octubre, el mes de mayor circulación de gandolas en lo que va de 2024

Frontera
Octubre, el mes de mayor circulación de gandolas en lo que va de 2024

miércoles 6 noviembre, 2024

En octubre, 1.718 vehículos de carga pesada cruzaron la frontera colombo-venezolana por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, convirtiéndose en el mes de mayor circulación de gandolas en lo que va de año.

De esa cifra, 1.352, que representa el 79% del movimiento de gandolas en el mes que acaba de culminar, pertenece a Colombia que envió por el puente de San Antonio 718 vehículos, 499 por el de Tienditas y 135 por el de Ureña.

Solo el 22% fue el movimiento de gandolas por parte de Venezuela, que se traduce en 366 vehículos en el mes, de los cuales 159 cruzaron por el puente Francisco de Paula Santander, 149 por el Atanasio Girardot y 58 por el Simón Bolívar.

En los diez meses que han transcurrido de 2024, un total de 13.011 vehículos de carga pesada han atravesado los puentes que unen a Táchira con Norte de Santander, excepto el de Boca de Grita que aún no ha sido empleado para el paso de carga (solo permite 10 toneladas).

Víctor Méndez, representante de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, recalcó que la meta es cerrar el año con más de 1.000 millones de dólares de intercambio comercial. «El crecimiento ha sido mes a mes», subrayó.

Jonathan Maldonado

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Enviaban panfletos extorsivos a sus víctimas para que accedieran a pagos

Sucesos

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros