Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/San Cristóbal y Cúcuta celebran la primera mesa técnica de hermanamiento

Frontera
San Cristóbal y Cúcuta celebran la primera mesa técnica de hermanamiento

jueves 7 noviembre, 2024

La primera mesa técnica de trabajo fue celebrada entre las ciudades de Cúcuta y San Cristóbal en el marco del acuerdo de hermanamiento, firmado el pasado 3 de octubre.

La sede de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Cúcuta, fue el escenario que congregó a los involucrados en esta primera mesa que busca afianzar y promover el desarrollo en la frontera de Táchira con Norte de Santander.

Temas relacionados con la seguridad, cultura y proyectos de inversión, se discutieron con el propósito de fortalecer la cooperación y el bienestar de la zona fronteriza.

“Se discutieron estrategias y campañas conjuntas que reforzarán la colaboración entre ambas ciudades, promoviendo tanto la seguridad como el desarrollo cultural en nuestra frontera”, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Diego Villamizar.

Entre los proyectos que resaltaron está el primer Encuentro Binacional de Poesía, previsto para el 27 y 28 de marzo de 2025 en San Cristóbal, como parte de su 464° aniversario.

«Este evento contará con la participación de artistas de ambas ciudades, celebrando la palabra, la música y otras expresiones culturales que las unen», acotaron al detallar que para el mes de diciembre se «llevará a cabo un concierto navideño también en San Cristóbal, con la participación de artistas colombianos para compartir el espíritu festivo con el pueblo venezolano».

Para el director de Cultura de la Alcaldía de San Cristóbal, Alexander García, las dos ciudades están hermanadas en la cultura, el arte y la historia. Dijo que el acuerdo impulsa a seguir construyendo una relación que celebre nuestra historia compartida.

Jonathan Maldonado

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros