Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Cae red dedicada a comercializar medicamentos adulterados en Cúcuta

Sucesos
Cae red dedicada a comercializar medicamentos adulterados en Cúcuta

sábado 9 noviembre, 2024

Cae red dedicada a comercializar medicamentos adulterados en Cúcuta

Cuatro integrantes de la red criminal «Metástasis», fueron capturados en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander, por comercializar medicamentos adulterados.

Así lo dio a conocer la Fiscalía de Colombia al precisar que el trabajo de investigación y las pruebas recabadas permitieron impactar a la organización criminal, la cual «estaría almacenando, comercializando y distribuyendo medicamentos esenciales y de alto costo para pacientes con enfermedades como cáncer, sida, lupus y diabetes».

Los detenidos, mediante orden de allanamiento en barrios de Cúcuta y de otros departamentos, fueron identificados como José Vásquez, Heli Rincón, Natasha Izasa y Alexandra Landázuri, a quienes imputaron por los delitos de concierto para delinquir, corrupción de alimentos, productos médicos, material profiláctico y enajenación ilegal de alimentos.

Estos medicamentos, según los resultados de las investigaciones hechas, eran transportados desde Bogotá, Pereira, Ibagué, Honda, Bucaramanga y Rionegro hasta la ciudad de Cúcuta.

«La Fiscalía determinó que los productos eran falsificados, vencidos, adulterados y no contaban con el registro sanitario del Invima, con lo que ponían en riesgo la salud y seguridad pública de quienes los consumían», resaltó el comunicado de la Fiscalía.

Landázuri sería la encargada de proveer medicamentos desde Cali hasta Cúcuta, mientras que Isaza los adquiriría, distribuía y comercializaba. Vázquez, por su parte, era uno de los coordinadores de las acciones delictivas y Rincón organizaba los envíos desde el Atlántico.

En total, van 17 personas judicializadas por estas actividades criminales que atentan contra el bienestar y salud de las personas, apuntó la Fiscalía en su comunicado.

Jonathan Maldonado

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros