Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hanna y Jade no tienen dónde colgar su piñata de cumpleaños

Regional
Hanna y Jade no tienen dónde colgar su piñata de cumpleaños

lunes 11 noviembre, 2024

“Agradezco todo lo que llega. Para nosotros, que nos quedamos sin nada, es una bendición. Estamos de la mano de Dios”

Norma Pérez

Hanna y Jade Sarmiento Rodríguez comparten una misma fecha de cumpleaños. 19 de noviembre. Esperaban con alegría que llegara ese día, ya próximo, para festejar el décimo aniversario de su nacimiento.

Querían una decoración con su personaje favorito, globos de colores, una piñata y la infaltable torta. Compartir con sus familiares y amiguitos de la escuela. Nada extraordinario. Con lo que todo niño sueña.

Estos deseos se truncaron cuando un incendio destruyó su hogar. El techo que las cobijaba junto a sus padres, lo consumieron las llamas. Ya no existe. Quedaron a la intemperie.

A su mamá, Yuraima Rodríguez, se le nota la tristeza en la voz cuando narra aquella tragedia inesperada que les cambió la vida. Habla bajito, pausado, con resignación.

“Se me quemó la casita, lo perdí todo. Pero la vida no, gracias a Dios. Eso es lo primordial. La vida. Perdí todas mis cosas, la cama, la nevera, la cocina. Todo. Nos quedamos con la ropa que teníamos puesta”.

Se refiere a la vivienda, que en el sector Barrilito del barrio 23 de Enero, en San Cristóbal, compartía con su esposo Óscar Sarmiento y sus dos hijas. De la casa número cinco de esa humilde vereda, solo quedaron escombros y cenizas.

“El incendio se produjo a causa de un ventilador, pues en la zona donde vivimos hubo un corte de luz a las seis de la mañana y llegó a las siete y cuarenta. Al restablecerse la energía, lo hizo con mucha fuerza y eso originó un corto circuito en el ventilador que se incendió y las llamas se extendieron por toda la casa”.

Ella se desempeña como bedel en la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira. Su esposo, trabaja como obrero en la alcaldía de San Cristóbal. Dos sustentos escasos que les impiden contar con los recursos para reponer esta enorme pérdida.

Refiere que recibieron ayuda de funcionarios de la alcaldía de San Cristóbal, quienes acudieron hasta el lugar, sacaron los escombros, quitaron los restos del techo de zinc, tumbaron las paredes que no se cayeron, pero se resquebrajaron, se dañaron los cimientos y quedaron inservibles.

“Amerito de corazón que nos ayuden con materiales para levantar nuevamente la casa. Para tener cuatro paredes y un techo, donde estar con mis niñitas y mi esposo”.

Requieren con urgencia, materiales de construcción para volver a sentir la seguridad que da tener un hogar: cemento, zinc, arena, bloques, cabillas y todo lo necesario para la reconstrucción. Por ahora, se resguardan con miembros de su familia que les brindan un espacio temporal.

Muchos vecinos y personas de espíritu generoso, colaboraron con ropa, alimentos y algunos enseres para cocinar. “Agradezco todo lo que llega. Para nosotros, que nos quedamos sin nada, es una bendición. Estamos de la mano de Dios”.

En unos días será 19 de noviembre. Pronto, Navidad.

Los cimientos sufrieron daños
Sin un techo para resguardarse
Todo se redujo a cenizas

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros