Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Capriles: “Con pensiones y salarios de 2.9$ al mes no hay avance”

Política
Capriles: “Con pensiones y salarios de 2.9$ al mes no hay avance”

martes 12 noviembre, 2024

En un contexto de creciente descontento social, el excandidato presidencial Henrique Capriles ha vuelto a alzar la voz para exigir un aumento real en los salarios y pensiones en Venezuela, en medio de las recurrentes protestas de trabajadores activos y jubilados quienes denuncian que perciben menos de 3 dólares al mes.

A través de su cuenta en X, Capriles destacó que ya han pasado 971 días sin un incremento salarial que realmente impacta el poder adquisitivo de los trabajadores y pensionados. 

Ingreso de trabajadores es inferior a 3 dólares

Su mensaje resuena en un país donde la crisis económica ha llevado a que muchos ciudadanos sobrevivan con apenas 2,9 dólares al mes. Capriles no solo criticó la falta de aumentos, sino que también subrayó la ausencia de seguros y beneficios colectivos que habitualmente acompañaban a los contratos laborales. 

El exgobernador del estado Miranda enfatizó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha dedicado a derrochar recursos en propaganda y promesas vacías, mientras que la realidad de los venezolanos se deteriora día a día. 

«Puras promesas y pañitos de agua caliente que no solucionan el día a día«, afirmó, reflejando el sentimiento de frustración que permea en la población.

Aumento de pensiones y salarios

Capriles recordó que, mientras el gobierno adelanta la celebración de la Navidad, se niega a adelantar un aumento de pensiones y salarios, lo que evidencia una desconexión entre las políticas gubernamentales y las necesidades urgentes de la población.

La exigencia de Capriles por «aumentos dignos YA» resuena en un país donde la pobreza y la precariedad laboral son cada vez más evidentes. La situación actual plantea un desafío crítico para los ciudadanos, que deben buscar otras fuentes de ingreso para subsistir.

El Impulso

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros