Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Aumentan los casos de neumonía viral

Salud
Aumentan los casos de neumonía viral

miércoles 13 noviembre, 2024

La neumonía es un proceso infeccioso que puede ser de origen viral o bacteriano. Afecta el pulmón y produce un fenómeno denominado Sindrome de Consolidación, lo explicó el neumonólogo Carlos Cárdenas, a propósito de recordarse el pasado 12 de noviembre, el Día Mundial de la Neumonía.

“Esto significa que el pulmón donde se afecta por cualquier bacteria, produce migración de todo lo que son glóbulos de defensa, glóbulos blancos y hace como una especie de consolidado en el pulmón” expuso.

Explicó que clínicamente, se caracteriza porque el paciente ha precedido un cuadro viral con fiebre, malestar, decaimiento, secreciones nasales, dolor de cabeza y de repente presenta una fiebre más persistente, tos, expectoración o eliminación de secreciones cuando tose.

Aclaró, que si presenta derrame pleural el paciente va tener dolor a nivel del tórax.
—- ¿Puede ser mortal?
—- No. Los grupos más susceptibles son los menores de cinco años y los mayores de 60 años, y dentro de este último grupo es más grave cuando existe comorbilidad, es decir, hipertensión, insuficiencia cardíaca, enfermedades hepáticas, renales, diabetes mellitus, obesidad, asociación al tabaquismo, factores que pueden agravar una neumonía
— ¿Es alta la mortalidad?
— La mortalidad de una neumonía tomada del ambiente es menor del 30 % y la severidad que lleve al paciente a consultar y posiblemente llegar a ingresar a terapia intensiva es menor del 4 % esas son las posibilidades.
Dejó claro que la mayoría de las neumonías en los pacientes, son de origen viral, entonces muchos casos no necesitan tratamiento con antibiótico.

( Nancy Porras)

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros