Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Contabilizan 5 intoxicaciones múltiples en colegios del país por reto viral ‘chroming

Nacional
Contabilizan 5 intoxicaciones múltiples en colegios del país por reto viral ‘chroming

jueves 14 noviembre, 2024

Las autoridades venezolanas registraron en los últimos días intoxicaciones de varias decenas de estudiantes en cinco colegios de distintos estados del país, relacionados con retos en redes sociales, informó este miércoles el ministro de Interior, Diosdado Cabello.

En su programa semanal ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal VTV, el también primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), detalló que dos de los cinco centros educativos en los que se detectaron las intoxicaciones están en el estado Miranda, uno en Barinas y dos en Portuguesa.

El pasado 5 de noviembre se detectó la primera intoxicación masiva, que afectó a 94 personas en una escuela de Barinas, donde, según informó el canal estatal VTV, un estudiante de 14 años -ahora detenido- destapó un frasco que contenía «una sustancia líquida color rosado» que «está siendo analizada».

Tres días después, las autoridades registraron 85 intoxicaciones en un centro escolar de Portuguesa, por una «presunta sustancia química no identificada».

«Esto es un problema que hay que enfrentar, el tema de las redes sociales, la legislación, la regulación (…). Ponen mensajes y promueven desde allí la participación de personas, en este caso de jóvenes», manifestó Cabello, sin actualizar la cifra total de intoxicados.

Agregó que «llegará un momento» en que habrá que «regular el uso de las redes sociales», pues -dijo- «cuando no se tiene control de los elementos que están usando para este tipo de retos», se puede «terminar construyendo una cosa altamente nociva, con consecuencias nefastas».

Los casos, que se sospecha que están relacionados con el reto viral ‘chroming’ consistente en inhalar sustancias tóxicas de aerosoles, desodorantes, pinturas e insecticidas, están siendo investigados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

EFE

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros