Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vacunan contra la fiebre amarilla ante alerta epidemiológica en Colombia

Regional
Vacunan contra la fiebre amarilla ante alerta epidemiológica en Colombia

sábado 16 noviembre, 2024

Ante la alerta epidemiológica emitida por el Gobierno colombiano con respecto al brote de fiebre amarilla en su territorio, en el municipio Bolívar fueron activados dos puntos de vacunación para inmunizar a las personas que transitan por la Aduana Principal y Aeropuerto “General Cipriano Castro”.

La instalación de los sitios de inmunización se da con el apoyo de la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, y en cumplimiento de las directrices del presidente de la República, Nicolás Maduro; la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, y el gobernador del estado, Freddy Bernal; con el propósito de proteger y garantizar bienestar a la población de esta jurisdicción fronteriza.

Nayib Palacio, director del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Bolívar, precisó que la inmunización está dirigida a personas con edades comprendidas entre 1 y 59 años, que no tengan actualizada esta vacuna, la cual se aplica cada diez años.

“Las personas que hacen uso del aeropuerto o atraviesan hacia Colombia por la aduana de San Antonio, si no tienen el carnet de vacunación actualizado deben vacunarse contra la fiebre amarilla”, comentó .

Cabe destacar que el también profesional de la salud no descartó que en cualquier momento los funcionarios de organismos de seguridad y de migración destacados en estos pasos fronterizos, comiencen a solicitar a los ciudadanos el carnet de inmunización.

“Los puntos de vacunación de la aduana y el aeropuerto se mantendrán activos todos los días, en horario de la mañana”, indicó Palacio.

Además de los dos puntos activados hoy, la vacunación contra la fiebre amarilla también se cumple en el CDI de San Antonio, Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado, Ambulatorio de El Palotal, del municipio Bolívar.

Palacio acotó que en estos puestos se cuenta con todas las vacunas del programa ampliado de inmunizaciones, pero hizo énfasis en que la prioridad en estos momentos es la vacunación contra fiebre amarilla, ya que existe una alerta epidemiológica a nivel nacional y en la frontera, por la situación presentada en territorio colombiano.  /Prensa Alcaldía de Bolívar

Una mujer afectada por conato de incendio en San Antonio

Frontera

Aprehendidos tres atracadores de «Los Trucha»

Sucesos

¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Frontera

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros