Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/SNTP exige liberación de trabajadores del gremio detenidos: Nos faltan 13

Nacional
SNTP exige liberación de trabajadores del gremio detenidos: Nos faltan 13

lunes 18 noviembre, 2024

Tras las múltiples excarcelaciones que se han efectuado en el país, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que hay 13 trabajadores de la prensa, detenidos por motivos políticos bajo el contexto postelectoral.

A través de su cuenta en la red social X reseñaron: “Este 16 de noviembre han liberado a varios de los detenidos en el contexto de las protestas postelectorales, pero al gremio de los trabajadores de la prensa nos siguen faltando 13”.

El @sntpvenezuela exigió al Ministerio Público que libere a los periodistas y reportes gráficos de la prensa “injustamente presos”.

Entre los detenidos se encuentran los periodistas Ana Carolina Guaita, Roland Carreño, José Camero, Biagio Pilieri, Gabriel González, Luis López, Carlos Julio Rojas y Ramón Centeno. Y entre los reporteros gráficos Fernando Chuecos, Yousner Alvarado, Deisy Peña; y Paul León, camarógrafo; y Gilberto Reina, editor de La Sapa del Orinoco.

Hasta la tarde del domingo 17 de noviembre, la ONG Foro Penal ha contabilizado 131 excarcelaciones, mientras que el Ministerio Público anunció 225. Las Crisálidas, Yare III, Tocorón, Tocuyito y el Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, conocido como retén de El Manzano, son los recintos carcelarios de donde han salido los detenidos.

El Impulso

El Táchira Vuela. Récord Nacional

Opinión

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Regional

Se consolida la banda show del Colegio Virgen de Valle

Regional

Destacados

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros