Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 30 muertos dejó terremoto de Papúa Nueva Guinea, no hay riesgo de tsunami

Internacional
Más de 30 muertos dejó terremoto de Papúa Nueva Guinea, no hay riesgo de tsunami

lunes 26 marzo, 2018

Más de 30 personas murieron a consecuencia del seísmo de magnitud 7,5 que sacudió el centro de Papúa Nueva Guinea el lunes, según un primer balance de medios locales difundido este martes.

Según el diario PNG Post Courrier, que cita al administrador de la provincia de Hela, William Bando, al menos 13 personas fallecieron en la capital de las Tierras Altas del Sur, Mendi, y otras 18 murieron en los alrededores de esa ciudad, según AFP.

El portal de noticias Papúa Nueva Guinea Hoy indicó por su parte, citando al cura católico Pius Hal, que al menos 10 personas, entre ellas cuatro niños, perecieron en los corrimientos de tierra provocados por el seísmo.

Unas 300 personas resultaron heridas en el terremoto, según los medios locales.

Ninguno de esos balances ha sido confirmado por las autoridades hasta el momento.

Un equipo de evaluación del Gobierno, ayudado por militares, tenía previsto viajar a la región afectada este martes para comprobar la magnitud de los daños.

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (Onemi) descartó el peligro de tsunami para Chile y su costa por el sismo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo a 90 km al sur de Porguera, en la provincia montañosa de Enga, y a 35 km de profundidad.

La sacudida se produjo a las 03H45 del lunes (17H45 GMT del domingo).

Los seísmos son frecuentes en Papúa Nueva Guinea, que integra el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros