Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/La «Llanerita popular» que sueña con conquistar los escenarios binacionales

Frontera
La «Llanerita popular» que sueña con conquistar los escenarios binacionales

viernes 29 noviembre, 2024

La «Llanerita popular» que sueña con conquistar los escenarios binacionales

Sofía Rico es conocida en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, como la «Llanerita popular». Lleva más de cinco años deleitando a los ciudadanos de la Villa Heroica con sus interpretaciones.

«Desde muy pequeña me ha gustado cantar», recalca quien se ha decantado por los géneros Llanero y Popular, gracias a su abuela, quien también canta y es conocida como «La Norteñita».

Rico se ve en lo grandes escenarios. Está trabajando para ello. «Hace dos años gané el concurso Corazón Llanero. Fue una experiencia muy bonita», aseveró la estudiante de séptimo grado.

En la mayoría de eventos culturales de la frontera, Sofía suele estar presente. «Me gusta pararme en el escenario, cantar frente a la gente. No me da miedo», subrayó.

Ataviada en un vestido blanco con cintas del tricolor nacional, la «Llanerita popular» dejó claro que está construyendo su gran meta: el de conquistar los escenarios binacionales e ir más allá.

Su madre, la profesora Betty Flores y su padre, el taxista Darío Rico, son sus dos grandes espaldarazos. «También está mi hermano mayor, él es influencer, y siempre me apoya», destacó.

Jonathan Maldonado

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros