Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/CLET aprueba Ley que protege la población con espectro autista

Política
CLET aprueba Ley que protege la población con espectro autista

sábado 30 noviembre, 2024

La Ley contempla 33 artículos y busca promover la concienciación y reconocimiento de la condición de vida de las personas con espectro autista

Diputada Paula Sierra. (Foto cortesía)

La diputada regional Paula Sierra informó que este jueves fue aprobado en el Parlamento tachirense la Ley para la protección de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Entre los objetivos que tiene esta ley se destacan: “Promover la conciencia y el reconocimiento de la condición de vida de las personas con TEA. Contribuir a su desarrollo de acuerdo con sus capacidades. Regular los medios y mecanismos para que se desarrollen de manera plena y autónoma y lograr su integración a la vida familiar y comunitaria”.

Dicha ley busca proteger a todas las personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista que residan, estudien, trabajen o transiten en el estado Táchira, y rige para los entes públicos y privados.

“Se completa un ciclo que comenzamos desde abril, que seis meses después de que nació este ‘Sueño Azul’ hoy es una realidad, con la que podrá disfrutar el 100 % de nuestros niños tachirenses con TEA, de sus familias, padres, madres, cuidadores, adultos responsables, hermanos y todos aquellos que estamos involucrados y que tenemos la bendición de tener a un nene azul en nuestra casa”, enfatizó Sierra.

La Ley que contiene 33 artículos, tuvo aprobación de todos los diputados presentes en la plenaria de este jueves.

La diputada Sierra, quien se motivo a presentar esta Ley porque tiene un hijo con espectro autista, dijo que había un punto particular que para ella es clave, que es el titulo cuarto de esta ley, que habla del vínculo entre la familia, la escuela y el centro de atención integral:

“Este triángulo realmente es definitivo en el avance de los niños. Si nosotros desde casa primero no entramos en un proceso de aceptación, y segundo, si no operamos acciones en la búsqueda de las soluciones para cualquier situación que se nos presente, no hacemos nada”. /Maryory Bustamante

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros