Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Educatec 2025: mirando el futuro de la enseñanza

Regional
Educatec 2025: mirando el futuro de la enseñanza

miércoles 4 diciembre, 2024

Nanotecnología, robótica y astronomía son temas que comprometen el futuro de todo país desarrollado, y ante los mismos la educación no puede quedar rezagada.

Este aporte a la actualización tanto del docente como toda aquella persona comprometida en una enseñanza adelantada al mañana se celebrará en las instalaciones del Lidotel San Cristóbal, con el evento Educatec 2025, este 6 de diciembre.

Este congreso educativo de abierta participación y cupo limitado contará con la participación de quienes testimoniarán los resultados de la experiencia NARbed desarrollada en los colegios Domingo Savio San Cristóbal y Domingo Savio Galeate, y difundida por Venezuela; así como de investigadores nacionales que han contribuido con herramientas pedagógicas eficientes a la enseñanza de la ciencia y la tecnología.

NARbed son las siglas de Nanotecnología, Astronomia, Robótica, y Bilingüismo en la Educación, y desde hace aproximadamente 3 años ha implementado una metodología a través de la cual los estudiantes en los niveles de media básica se han ido introduciendo en tales temas en apariencia intrincados desde las vivencias de su propia cotidianeidad.

Se busca así que desde las primeras edades formativas se despierte una vocación científica, que a la larga encamine una nueva avanzada generacional que garantice para Venezuela profesionales de calidad que coloquen al país a la primera línea en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Parte de la investigación que ha venido desarrollando NARbed se ha encaminado hacia la educación neurodivergente, desde un sentido inclusivo, y la educación con visión de emprendimiento y negocios, incluso adaptado al contexto económico regional.

La implementación de NARbed dentro del sistema educativo ha sido posible gracias al establecimiento de un equipo de especialistas de la mano del personal docente de la institución, así como debido a una serie de alianzas entre las que se incluyen la establecidas con la Universidad de los Andes y el Rotary Club que respaldan Educatec 2025.

Bajo el lema “Apostando por una educación diferencial”, el Congreso Educativo Educatec 2025 abordará temas como “Neurodiversidad y educación tecnológica”; “Aulas-bot creatividad”, “Astronomía, arte y educación”; y “experiencias NARbed”.

Para mayor información del congreso académico y reservas del cupo está disponible el número telefónico 0424 7289787 y la cuenta de Instagram @colegiodomingosavio.sc (Prensa NARbed)

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros