Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ONG Transparencia Electoral señala en informe supuesta manipulación del sistema de votaciones desde 2004 

Nacional
ONG Transparencia Electoral señala en informe supuesta manipulación del sistema de votaciones desde 2004 

miércoles 4 diciembre, 2024

La organización Transparencia Electoral, publicó este 3 de diciembre, un informe de detallado que se titula “20 años del sistema automatizado de votación en Venezuela”, con una revisión profunda al funcionamiento del sistema automatizado de votación, instaurado en los comicios venezolanos desde el año 2004. El informe aborda los logros y las vulnerabilidades de este sistema diseñado para agilizar y promover la transparencia.

Los investigadores escogieron el contexto de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Las características de este sistema permiten que sea auditable y fácilmente rastreable el proceso de elección, provocando que sea demostrable el ganador de los comicios.

El informe destaca avances como la incorporación de mecanismos de auditoría ciudadana, voto electrónico con respaldo en papel y la implementación de autenticación biométrica del elector, elementos que han mejorado la transparencia y eficiencia electoral. Sin embargo, todo esto “se dio en un contexto de autoritarismo cada vez más pronunciado, con una autoridad electoral supeditada al poder ejecutivo y una oposición criminalizada por el solo hecho de disentir”.

La organización expone que a pesar de que el sistema tecnológico utilizado en las votaciones cuenta con altas capacidades tecnológicas, “se ha visto empañada su imagen pública como instrumento garante del voto reservado”.

Vulnerabilidad de la tecnología

Transparencia Electoral afirma que «el sistema automatizado de votación permitió documentar casos emblemáticos de fraude, como las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente de 2017, las elecciones regionales del Estado Bolívar de ese mismo año, o la elección presidencial del 28 de julio de 2024″.

A pesar de su robustez tecnológica, “la narrativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra la garantía del secreto del voto han minado la confianza pública».

Sistema desigual

El informe declara que “las irregularidades en el marco electoral que no son propias del sistema automatizado como la persecución, inhabilitaciones, uso de los recursos públicos a favor de partidos políticos también han perjudicado la percepción que el electorado tiene del sistema”.

Continúa con el papel de la empresa argentina ExClé “en los procesos electorales y su vinculación con altos funcionarios del gobierno y cómo han influido en la imagen del sistema automatizado de votación”.

“El sistema automatizado de votación en Venezuela ha demostrado ser una herramienta para asegurar procesos transparentes. Por otra parte, su eficacia depende en del contexto político en el que es utilizado. Si bien la tecnología ha permitido exponer fraudes, las irregularidades podrían continuar debido a la falta de independencia de los organismos electorales”,señala.

El Impulso

.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros