Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sindicato de Trasporte anuncia nuevas tarifas del pasaje urbano

Regional
Sindicato de Trasporte anuncia nuevas tarifas del pasaje urbano

sábado 7 diciembre, 2024

Directivos del Sindicato introdujeron en la Alcaldía de San Cristóbal la solicitud de incremento de las tarifas. Aseguran que el aumento aprobado y vigente en Gaceta, emitido a nivel nacional, está por debajo de las tarifas actuales

Bleima Márquez

Los representantes del Sindicato de Transporte en el estado Táchira anunciaron, durante el programa Al Momento, con Fabiola Niño, que se transmite por La Nación Radio, del viernes, 6 de diciembre, que el próximo martes 10 de este mismo mes podría aumentar la tarifa del pasaje urbano. 

Víctor Velasco y Walter Márquez, presidente ejecutivo y secretario ejecutivo respectivamente de este ente sindical, declararon que entregaron oficios en la Alcaldía de San Cristóbal con la solicitud del incremento del pasaje, pero no han recibido respuesta.

“El martes 10 de diciembre nosotros iremos a salir con un incremento de pasajes aquí en San Cristóbal”, afirmó Velasco y agregó que aunque ellos no quisieran subir la tarifa, el aumento es necesario y urgente.

Sostienen que están agotando todos los recursos para poder hablar con el alcalde Silfredo Zambrano, con el presidente del Concejo, con el director de Vialidad y con la Comisión de Vialidad para hablar sobre el tema.

Expresaron que junto al gremio que representan, estudian la situación y discuten la necesidad de revisar la tarifa de transporte público porque no ha habido cambios en más de dos años con respecto al cobro de dos mil pesos colombianos, unos 31,25 bolívares según el cambio de este viernes 6 de diciembre. 

Aclaran que la intención no es afectar al usuario, y muy al contrario siempre han dicho que es preciso aumentar los sueldos, las pensiones y las becas.

Subrayan que la tarifa actual, aprobada en la Gaceta Oficial número 43.013 del pasado 22 de noviembre, vigente desde el pasado primero de diciembre de 2024, estipula aumento entre 16 y 18 bolívares, que no cubre los costos de operatividad de las unidades y está por debajo de lo que se está cobrando.

Expusieron que es necesario que los transportistas tengan capacidad para comprar los insumos, en la estructura de costos, y que no haya problema adquisitivo para que la flota no se vuelva a deteriorar, porque bastante les ha costado recuperarla.

El gremio de transportistas espera poder llegar a un acuerdo con las autoridades municipales para estipular el precio del pasaje, aunque no especificaron las tarifas a implementar en la propuesta. En caso contrario estarían anunciando el lunes 9 de diciembre el nuevo valor, tanto en pesos como en bolívares.

La tarifa vigente

Actualmente por el servicio de transporte público, en las rutas urbanas, los conductores cobran dos mil pesos colombianos, unos 31 bolívares según el cambio de este viernes 6 de diciembre, monto que supera la tarifa aprobada por las autoridades nacionales.  

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros