Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 4,5 millones de venezolanos regularizados en Latinoamérica

Nacional
Más de 4,5 millones de venezolanos regularizados en Latinoamérica

sábado 7 diciembre, 2024

Más de 4,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos que residen en América Latina y el Caribe regularizaron su situación migratoria desde 2019, entre los cuales 1,3 millones lo hicieron solo en 2024, gracias a una nueva estrategia que ayuda a su integración, anunció este viernes la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

“Esto (la regularización de los 4,5 millones de migrantes venezolanos) es gracias a los esfuerzos de los gobiernos que han establecido los procesos de regulación en cada marco jurídico. Hay que reconocer a las instituciones internacionales que nos han ayudado”, dijo a EFE el coordinador interagencial de R4V, Johan González.

Esto se ha dado gracias a las “medidas proactivas” tomadas por los gobiernos de acogida y al apoyo financiero de la comunidad internacional, según destacó en un comunicado R4V, que este viernes presenta en Panamá su plan de respuesta 2025-2026 para atender las necesidades de los venezolanos, en medio de la crisis provocada por las elecciones venezolanas en julio pasado, en las que el ente electoral otorgó el triunfo al presidente Nicolás Maduro ante las denuncias de “fraude” de la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

El plan, elaborado para atender estas necesidades apremiantes y prevenir movimientos sucesivos innecesarios, requiere de 1.400 millones de dólares en su primer año, anunciaron.

Esta financiación apoyará a más de 2,3 millones de personas refugiadas y migrantes vulnerables y a sus comunidades de acogida en 17 países de América Latina y el Caribe.

El apoyo internacional es vital para los migrantes venezolanos

Para hacer realidad el plan se considera “esencial” el compromiso de la comunidad internacional para dar “solidaridad y apoyo financiero sólidos y continuos” a los países de acogida y a los socios de la Plataforma R4V.

El Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMPR) está bajo la coordinación de R4V y también lo lideran la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

“Al garantizar este financiamiento, se ofrecerá asistencia vital y se implementarán iniciativas a largo plazo que fomenten procesos exitosos de estabilización e integración socioeconómica, mientras se aborda la discriminación y se mejora el acceso a documentación, atención médica y empleo digno”, señala esa organización. (EFE)

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros