Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Táchira elegirá 1.416 jueces de paz

Política
Táchira elegirá 1.416 jueces de paz

sábado 14 diciembre, 2024

El proceso comienza a las 8 a.m. pueden votar mayores de 15 años

El próximo domingo 15 serán elegidos en todo el país 30 mil juezas y jueces de Paz Comunal, entre más de 52 mil postulados, de acuerdo a información del Ministerio de las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana. En la entidad andina se escogerá 1.416 (principales y suplentes), en 236 circuitos.

El vicepresidente para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, explicó que los jueces de paz tendrán como objetivo garantizar “la armonía en las comunidades”, agregando que estos se enfocarán en problemas de colectividad en general y de forma individual con cada ciudadano.

En líneas generales la función de los jueces de paz es mediar para la solución de disputas familiares, problemas vecinales y conflictos menores, que no requieren la intervención de jueces ordinarios.

Cada elector y electora escogerá tres titulares y tres suplentes por cada circuito comunal.

En reunión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jiuvant Huérfano, informó que el domingo la elección comienza desde las 8 a.m. y que pueden votar las personas mayores de 15 años.

Explicó que cada elector podrá votar hasta por tres candidatos. Enfatizó que en cada centro de votación estarán los nombres de los candidatos y sus números asignados.

“Nadie se queda en su casa. Que no se quede nadie sin expresar su voluntad política de fortalecer el pueblo”, fue el llamado que hizo El gobernador Freddy Bernal.

Enfatizó que un juez de paz es un hombre o mujer honorable, que en su comunidad sienta a los vecinos, a conversar, buscar acuerdos, soluciones, y resolver conflictos. Para elevar la armonía en las comunidades. (Maryory Bustamante)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros