Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Un argentino engrosa lista de extranjeros detenidos en la frontera

Frontera
Un argentino engrosa lista de extranjeros detenidos en la frontera

lunes 16 diciembre, 2024

Se dice que iba a Caracas a visitar a su esposa y su hija de dos años

Jonathan Maldonado

Un argentino engrosa la lista de extranjeros detenidos en Venezuela. Se trata de un suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, cabo primero Nahuel Agustín Gallo, quien habría sido abordado por las autoridades venezolanas, una vez cruzó frontera por el puente internacional Francisco de Paula Santander.

La Cancillería de Argentina y el Ministerio de Seguridad exigieron este viernes 13 de diciembre, mediante un comunicado, la liberación inmediata del funcionario. Gallo habría llegado a Colombia, específicamente a Cúcuta, el pasado domingo 8 de diciembre, con el propósito de dirigirse a Caracas para visitar a su pareja e hija. Tenía vuelo por uno de los aeropuertos del Táchira.

El Gobierno de Argentina calificó de «arbitraria» e «injustificada» la detención. «Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales», prosiguió el comunicado.

El pasado 18 de octubre fue detenido en una alcabala de El Amparo, en Apure, el peruano Ricardo Meléndez, de 61 años. Desde ese día, sus familiares no saben de su paradero. En el mismo sector fronterizo, desapareció el pasado 1° de noviembre el colombiano Edwin Iván Colmenares, de 34 años, cuando se disponía a sellar el pasaporte para viajar por la carretera venezolana hacia Cúcuta, donde vive su familia y, de esa manera, acortar trayecto.

También está el caso de un ciudadano uruguayo que desapareció el pasado 19 de octubre al cruzar a Venezuela por la frontera de San Antonio del Táchira. Iba a Barinas a visitar a su novia. Y Renzo Huamanchumo, peruano, ha sido quizá el caso más sonado al ser detenido en Peracal en el mes de septiembre, junto a dos valencianas, un taxista y un mototaxista.

El gobierno del presidente argentino, Javier Milei, recalcó que no «tolerarán actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos», razón por la que deplora esta «práctica que contraviene principios esenciales del respeto a la libertad individual y a la dignidad humana».

En este sentido, señalaron que acudirán a todas las instancias y a los organismos internacionales necesarios para solicitar la inmediata liberación de su funcionario.

Al gendarme argentino lo habrían despojado de su teléfono celular, razón por la que no ha logrado comunicarse con sus familiares y con la institución a la que pertenece. «Se lo llevaron en una camioneta negra», han precisado.

El 22 de noviembre fue detenido en El Amparo otro ciudadano cucuteño, pero solo duró dos días en manos de las autoridades venezolanas. La pareja conformada por una colombiana y un peruano, detenida en la aduana de San Antonio, fue liberada 20 días después de la detención. Aparentemente, todos son trasladados a Caracas.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros