Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Los jueces de paz van a dirimir los conflictos en las comunidades"

Política
“Los jueces de paz van a dirimir los conflictos en las comunidades”

lunes 16 diciembre, 2024

En Táchira se instalaron 230 centros de votación

“Lo decía el comandante Chávez: si quieres luchar contra la pobreza, dale poder a los pobres. Y si quieres hacer un gobierno socialista, dale poder al pueblo. Entonces, hay una ley, que se llama la Ley de Justicia y de Paz; esa ley se instrumentó hoy, eligiendo los jueces de Paz”, así lo manifestó el gobernador Freddy Bernal este domingo.

Otro de los centros de votación. (Foto: Cortesía)

Luego de votar en la elección de los Jueces de Paz, la primera autoridad del Táchira enfatizó que estas figuras servirán en las comunidades, porque donde siempre hay conflictos, individuales y colectivos y que estos a veces no tienen solución, ya no será necesario ir a los tribunales:

“Entonces, ahora, de aquí en adelante, los Jueces de Paz, en la propia comunidad, van a dirimir conflictos, y van a evitar que los conflictos sean grandes y lleguen a convertirse en delitos”.

Recalcó que esto es algo novedoso, a su juicio es más importante que elegir un alcalde o un concejal: “Porque los Jueces de Paz son una autoridad, la más cercana al pueblo”.

Se reportó normalidad en los diversos centros de votación. (Foto: Johnny Parra)

Por último, enfatizó que para participar no se necesitó ser militante del PSUV o de algún partido del Gobierno, que la elección ni tenía color político, porque es del Poder Popular. “Y abajo en el Poder Popular hay expresiones de todos los partidos”. /Maryory Bustamante

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros