Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pongo mi vida al servicio de las almas”

Regional
“Pongo mi vida al servicio de las almas”

lunes 16 diciembre, 2024

La ceremonia contó con la presencia de autoridades eclesiásticas, civiles y militares, así como de numerosos fieles que se congregaron para expresar su apoyo y alegría por este nuevo capítulo en la vida de la Diócesis

Bleima Márquez

Fotos: Gustavo Delgado

Monseñor Lisandro Alirio Rivas Durán asumió oficialmente sus funciones como sexto obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

La ceremonia tuvo lugar en medio de una solemne y emotiva celebración eucarística en el atrio de la Catedral, frente a la plaza Juan Maldonado, donde monseñor Mario del Valle Moronta, ahora Obispo Emérito, le entregó el Báculo Episcopal, como símbolo de autoridad pastoral.

Durante la homilía, monseñor Rivas expresó su gratitud, primeramente, a Dios, por llamarlo a hacer su misionero como presbítero y ahora obispo; al papa Francisco, por el nombramiento. El sacerdote renovó su compromiso con el pueblo de Dios en San Cristóbal.

El nuevo obispo destacó la importancia de la unidad, la esperanza y la misión evangelizadora en estos tiempos desafiantes. “Cuenten todos con mi cercanía y disposición para colaborar como obispo en todo lo que se refiere al bien común de la sociedad y al bienestar social, cultural y espiritual de nuestro pueblo tachirense”, señaló monseñor Rivas y agregó que asume la Diócesis de San Cristóbal con un corazón colmado de alegría.

“Hoy más que nunca en la realidad actual, intra y extra eclesial, exige que el pastor debe tener y poner en práctica las actitudes y sentimientos de Jesucristo, el buen pastor por excelencia. Por esta razón el ministerio del Obispo debe estar impregnado del amor de Dios, haciendo que su redil sea inclusivo y nunca excluyente. Por eso al iniciar hoy este ministerio, invito a todos a que me ayuden a ser el buen pastor que la Iglesia tachirense necesita”.

Una misión santificada

E

El sexto obispo de San Cristóbal encomendó su ministerio al Santo Cristo de La Grita y a la Virgen de la Consolación: “Pongo mi vida al servicio de las almas, en especial de los más pobres, los migrantes, los que tocan las puertas de la Iglesia para ser consolados. Nuestra gloria está en la palabra de Dios y en hacer del mandamiento del amor nuestra carta de identidad. Al amparo del Santo Cristo y de Nuestra Señora de la Consolación, les pido que oren por mí y por sus sacerdotes”.

Saludo especial

Durante su visita al Colegio San Miguel, en el sector Catedral, emitió un mensaje a todos los tachirenses a través del equipo de prensa de Diario La Nación.

“Un saludo muy especial en ese día histórico para la Iglesia que peregrina en el Táchira. Al tomar hoy posesión canónica de esta Iglesia, de esta diócesis de San Cristóbal, acompañado de mi predecesor, monseñor Mario Moronta, que ha hecho por lo largo de estos 25 años un trabajo extraordinario, un trabajo que ha dejado una iglesia en camino misionero, en camino sinodal y estoy aquí para seguir acompañado de mis presbiterios, de la vida consagrada, laicos comprometidos, y dar ese impulso que siempre ha caracterizado a la Iglesia del Táchira como una Iglesia con profundos principios cristianos, humanos y con una gran solidaridad para con el mundo sobre todo”.

Declaró que, desde su llegada a San Cristóbal, en su visita y peregrinación de dos días, experimentó el motivo por el cual es denominada Ciudad de la Cordialidad:

 “Una gente hermosa, extraordinaria, llena de fe y de humanidad. Por eso aquí estoy como su servidor, como el pastor enviado por el papa Francisco para acompañar por los años que tenga previsto el señor en este hermoso pueblo de Dios. Que Dios les bendiga”.

Moronta le dio la bienvenida

Monseñor Mario del Valle Moronta dio la bienvenida a su sucesor, deseándole un fructífero ministerio pastoral y ratificando su obediencia, respeto y apoyo.

El ahora Obispo Emérito recordó que el 18 de junio de 1999 recibió el encargo de ser pastor Obispo de San Cristóbal, convirtiéndose entonces en el quinto obispo con una rica herencia de parte de sus predecesores: El Siervo de Dios Tomás Antonio Sanmiguel; Rafael Ignacio Arias Blanco, Alejandro Fernández Feo y Marco Tulio Ramírez Roa.

“Hoy en esta mañana le doy posesión de su ministerio episcopal de la Diócesis de San Cristóbal al sexto obispo, recientemente nombrado por Francisco Obispo de Roma y Sumo Pontífice, al querido hermano Lisandro Alirio Rivas Durán”, indicó Moronta y destacó que hay alegría por su llegada, sentimiento que ha sido expresado por el pueblo desde su llegada al Táchira, el pasado jueves 12 de diciembre.

En medio de sus palabras, monseñor Moronta le pidió permanecer cercano a toda la feligresía y a quienes lo necesitan. “Mantente cercano a todos, en particular a los pobres, los excluidos, abandonados, y migrantes”, dijo Moronta y reiteró que obedecerá y respetará su autonomía como el presbítero de la Diócesis de San Cristóbal. Sostuvo que siempre le ayudará en lo que necesite.

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros