Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Dólar paralelo supera los 60 bolívares

Nacional
Dólar paralelo supera los 60 bolívares

miércoles 18 diciembre, 2024

El mercado paralelo de divisas en Venezuela continúa su escalada imparable, alcanzando un nuevo máximo histórico este martes 17 de diciembre al cerrar en 61,25 bolívares por dólar. Esta cifra representa un incremento significativo y supera por primera vez la barrera de los 60 bolívares, generando una mayor incertidumbre en la población y exacerbando la crisis económica.

Mientras tanto, el dólar oficial se mantiene en 50,37 bolívares, aunque la brecha entre ambos tipos de cambio sigue ampliándose, reflejando la profunda devaluación de la moneda nacional y la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos.

La crisis golpea los bolsillos

La constante devaluación de la moneda ha llevado a una inflación galopante, erosionando los ingresos de los venezolanos. Ante esta situación, el dirigente político Henrique Capriles reiteró hace días su propuesta de otorgar un bono navideño de 100 dólares a los ciudadanos, como una medida para aliviar la difícil situación económica que atraviesa el país.

“¡El dólar no ha parado de aumentar y el salario no para de bajar! Los pensionados y empleados públicos cobrando 130 bolívares al mes, lo que equivale hoy a 2.6 dólares. Hay recursos para dar un bono navideño de 100 dólares. El Pueblo está pasando roncha y necesitan soluciones reales”, expresó Capriles a través de su cuenta en X. (El Impulso)

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros