Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lento el ingreso a Colombia

Frontera
Lento el ingreso a Colombia

miércoles 18 diciembre, 2024

Una larga fila de vehículos que iba desde la avenida Venezuela y atravesaba la aduana principal de San Antonio, hasta el puente internacional Simón Bolívar, se divisaba este miércoles 18 de diciembre en dirección al vecino país, Colombia.

Con la llegada de la temporada decembrina, se ha registrado un aumento en el flujo de vehículos que cruzan la frontera en un tránsito péndular, siendo el puente que une a San Antonio con La Parada, el más empleado.

Al día, más de 20 mil vehículos están atravesando hacia Colombia por el Simón Bolívar. Si se suma el flujo por los otros dos puentes: el Atanasio Girardot y el Francisco de Paula Santander, se pudiera estar presentando más de 30 mil vehículos en circulación.

Los conductores insisten en la importancia de agilizar los controles para evitar los retrasos que se forman a la hora de ingresar al trayecto internacional.

Los puentes de Ureña, Boca de Grita y San Antonio, abren de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana. El de Tienditas es el único que opera hasta la medianoche.

Jonathan Maldonado

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros