Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sanciones a medios y otros aspectos de la Ley Simón Bolívar que podrían vulnerar principios constitucionales fundamentales (II)

Nacional
Sanciones a medios y otros aspectos de la Ley Simón Bolívar que podrían vulnerar principios constitucionales fundamentales (II)

jueves 19 diciembre, 2024

Las severas sanciones a medios de comunicación y posibles restricciones a la libertad de expresión, resaltan entre los elementos que contiene la recién aprobada Ley Simón Bolívar en Venezuela.

Aunque de acuerdo a lo señalado por el gobierno, con esta ley “se busca proteger la soberanía y los derechos de la población frente a medidas coercitivas unilaterales”, ciertas disposiciones podrían vulnerar principios constitucionales fundamentales.

Y es que una vez más, los medios de comunicación son puestos bajo la lupa gubernamental. La Ley Simón Bolívar, sanciona la difusión de mensajes relacionados con las sanciones a funcionarios y la administración de Maduro. De acuerdo al artículo 17, los medios que promuevan tales mensajes podrían enfrentarse a sanciones severas, como la revocación de concesiones y multas desproporcionadas. Esto, contravendría con el derecho a la libertad de expresión garantizado en los artículos 57 y 58 de la Constitución.

Otro aspecto resaltante, estaría relacionado a posibles vulneraciones al debido proceso ya que la Ley Simón Bolívar señala la celebración de juicios en ausencia del acusado, la cual está contemplada en el artículo 12. Esto, podría contravenir el artículo 49 de la Constitución, que establece la presunción de inocencia y el derecho al debido proceso.

Del mismo modo, la celebración de juicios en ausencia del acusado, contemplada en el artículo 12 de la Ley, podría contravenir el artículo 49 de la Constitución, que establece la presunción de inocencia y el derecho al debido proceso.

Aunado a esto, las penas establecidas según el artículo 8 que estipula sanciones de 25 a 30 años de prisión, podría considerarse desproporcionado en comparación con otros delitos graves contemplados en el Código Penal. Además, la posibilidad de inhabilitación política por vía administrativa (artículo 9) podría vulnerar el artículo 42 de la Constitución, que exige un fallo judicial firme para restringir los derechos políticos.

De acuerdo a todo lo señalado anteriormente, se estaría en presencia de una ley que podría vulnerar los derechos fundamentales de la ciudadanía, así como los principios democráticos consagrados en la Constitución.

 Redacción La Mañana Digital

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros