Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Hace 10 años cruzó frontera a comprar un jabón y desapareció

Frontera
Hace 10 años cruzó frontera a comprar un jabón y desapareció

viernes 20 diciembre, 2024

«No hay un día que no piense en mi muchacho, todos los días oro y pido a Dios por él», aseveró Marco Manio, habitante de La Fría, en el estado Táchira, cuyo hijo desapareció hace 10 años (24 de noviembre de 2014) al cruzar la frontera.

Manio precisó que su hijo, Peter Manio Pérez, salió ese día de su casa a comprar un jabón del lado colombiano. Cruzó frontera, hacia Puerto Santander, pero nunca retornó.

«Mi nieto, que va a cumplir 10 años, y a quien Peter no conoció ya que su pareja estaba embarazada en ese momento, lo espera cada día», sentenció con el dolor tallado en su mirada.

Manio se hallaba el pasado 18 de diciembre en el parque Santander, en la ciudad de Cúcuta, con el grupo Esperanza de Madre 2, el cual integra. Allí hicieron una manifestación pacífica para dejar por sentado que no han cesado en la búsqueda, pese al tiempo que lleva cada caso.

El ciudadano no pierde la fe de que su hijo aparecerá. Pese a los dos lustros que han transcurrido, su lucha se mantiene vigente. «En las redes sociales, mi nieto aparece a cada momento diciendo que quiere conocer a su papá», dijo.

«Yo no tengo nada en contra de nadie, lo único que deseo es que aparezca mi muchacho», prosiguió al señalar que, en la actualidad, su hijo tendría 29 años. «En ese instante hasta le borraron el Facebook», aseguró.

Jonathan Maldonado

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros