Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Escenas de la Natividad en Lobatera

Política
Escenas de la Natividad en Lobatera

lunes 23 diciembre, 2024

La Anunciación y la visita a Santa Isabel son parte de las elaboraciones que acompañan al tradicional pesebre en el templo lobaterense

 Juan José Contreras Cárdenas

De los más de cuatro siglos de existencia de Lobatera, es desde 1750 que su territorio actual fue erigido como viceparroquia eclesiástica, y desde entonces la fe en torno a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá ha marcado la historia y la tradición de las familias lobaterenses. En Navidad, el pesebre de la iglesia es el marco de las misas de aguinaldo, y este 2024 su presencia tiene una novedad.

A lo largo de los pasillos laterales del templo se dispusieron escenas de la Natividad: la Anunciación (Lucas. 1,26-38) y el pasaje donde María visita a su prima Isabel (Lucas. 1,39-56), elaboradas en tamaño real, a escala, y que anteceden al pueblo construido en la clásica representación del nacimiento que está a un lado del altar.

Es toda una tradición la elaboración de pesebre en el templo. (Foto/Juan José Contreras)

Asimismo, una de las piezas de imágenes religiosas de la iglesia de Lobatera, la de la Sagrada Familia, está posada al otro lado del altar mayor con una decoración que le aporta un entorno natural a esta representación. El templo tiene ese aire decembrino, desde su entrada está dispuesto un enorme árbol de Navidad que antecede la representación dispuesta sobre la Natividad.

La elaboración de las escenas y el pesebre, una vez más fueron impulsadas por el señor Oscar Sánchez, con la colaboración de los miembros de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, y varios jóvenes del pueblo como Manuel Pacheco, Jesús Andrés Ramírez, Rudy Arismendi, entre otros. Sánchez exaltó el esfuerzo en conjunto que durante varios días materializaron la elaboración de esta novedosa construcción navideña en la iglesia de Lobatera. 

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros