Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bloqueadas más de 60 páginas web en el segundo semestre de 2024

Nacional
Bloqueadas más de 60 páginas web en el segundo semestre de 2024

lunes 30 diciembre, 2024

La Organización no Gubernamental VE Sin Filtro ha denunciado un nuevo recrudecimiento de la censura en Venezuela, con el bloqueo de al menos 63 páginas web informativas durante el segundo semestre de 2024. Esta medida, sumada a los cortes de internet y electricidad, limita severamente el acceso de los venezolanos a la información y restringe la libertad de expresión.

Entre los sitios bloqueados se encuentran populares redes sociales como X (antes Twitter) y plataformas de video como YouTube. El bloqueo de X, ordenado por Nicolás Maduro en agosto, generó una ola de críticas a nivel internacional y obligó a muchos venezolanos a utilizar redes privadas virtuales (VPN) para evadir la censura.

La situación se agravó a finales de noviembre con el bloqueo de YouTube durante una transmisión en vivo de líderes opositores, lo que evidencia, según VE Sin Filtro, una intención clara de silenciar las voces disidentes.

Cortes de electricidad y acceso a internet

Paralelamente a los bloqueos digitales, los venezolanos han tenido que enfrentar constantes cortes de electricidad, especialmente severos en estados como Nueva Esparta, donde los apagones podían durar más de 19 horas. Estos cortes, además de afectar la vida cotidiana de los ciudadanos, limitan aún más el acceso a la información y a las comunicaciones.

Otras regiones del país, como Táchira, Falcón y Carabobo, también han experimentado caídas significativas del servicio de internet, dificultando la comunicación entre los residentes. (El Impulso)

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros