Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Se reunirá el presidente Milei en Argentina con González Urrutia

Internacional
Se reunirá el presidente Milei en Argentina con González Urrutia

viernes 3 enero, 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibirá este sábado en Buenos Aires a Edmundo González Urrutia, confirmaron este jueves a EFE fuentes oficiales.

El encuentro, que se dará cuando faltan pocos días para el inicio de un nuevo período de Gobierno en Venezuela, será en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, añadieron las fuentes consultadas, que no brindaron más detalles de la reunión.

Por su parte, la Oficina de Comunicación y Prensa de González Urrutia indicó en un comunicado que el encuentro del líder opositor con Milei marcará el inicio de una gira internacional del dirigente venezolano.

“Este sábado, 4 de enero, Edmundo González Urrutia será recibido por el Presidente de la República Argentina, Javier Milei. El encuentro se llevará a cabo en la Casa Rosada”, señala el comunicado, en el que se invita “a toda la comunidad venezolana residente en Argentina” a darse cita a las puertas de la sede del Ejecutivo argentino.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria de los comicios de julio a Nicolás Maduro, un resultado cuestionado por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y gran parte de la comunidad internacional.

González Urrutia ha reiterado que regresará a Venezuela para asumir la Presidencia de su país el 10 de enero.

Entretanto, Maduro, que ha recibido públicamente el apoyo de las instituciones del Estado, entre ellas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha insistido también que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero.

La Policía de Venezuela ofreció este jueves una recompensa por 100.000 dólares para cualquier persona que conozca el paradero de González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde septiembre pasado y que ha sido acusado por los delitos de “complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir”, según EFE noticias.

El Gobierno del presidente Milei fue en agosto pasado uno de los primeros en considerar a González Urrutia como vencedor en los comicios presidenciales celebrados en Venezuela el 28 de julio y condenar la formulación de cargos penales contra el líder opositor.

Por su parte, el Gobierno venezolano expulsó a los diplomáticos de la representación argentina en Caracas, en cuya sede permanecen refugiados cinco dirigentes opositores venezolanos.

Sobre el gendarme argentino

La tensión entre Argentina y Venezuela ha aumentado desde el pasado 8 de diciembre, cuando un gendarme argentino fue detenido al ingresar a Venezuela por un paso fronterizo con Colombia.

Según el Gobierno argentino, el gendarme Nahuel Gallo viajó a Venezuela para visitar a su pareja u su hijo, pero las autoridades venezolanas lo detuvieron y le imputaron por delitos de conspiración, terrorismo, financiación al terrorismo y asociación ilícita para planificar y ejecutar “graves delitos contra la seguridad” de Venezuela, según ha afirmado el fiscal general de este país, Tarek William Saab.

Este jueves, el Gobierno argentino presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la detención de Gallo, que el Ejecutivo de Milei considera un caso de “desaparición forzada”.

Para el Ejecutivo de Milei, la detención de Gallo constituye “una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo” en Venezuela. ( EFE noticias / Compilación: María Teresa Amaya)

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Aprender y disfrutar en la Escuela de Iniciación Deportiva

Deportes

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros