Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Marbella-Atlético, entre la alerta y el récord

Deportes
Marbella-Atlético, entre la alerta y el récord

sábado 4 enero, 2025

 Madrid, ene (EFE).- El Atlético de Madrid retoma este sábado la competición contra el Marbella en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, lanzado por doce victorias seguidas, a una de su récord histórico; con Julián Álvarez y Antoine Griezmann previsiblemente en el ataque titular y con la alerta de sus duelos anteriores en el torneo contra el Vic y el Cacereño, resueltos a última hora al borde de la eliminación.

La Rosaleda de Málaga, el mismo estadio en el que empezó la era más ganadora de los 121 años de vida del club, con el debut de Diego Simeone al frente del equipo el 7 de enero de 2012 con un 0-0, es el siguiente desafío del líder de La Liga, que también está cerca de la clasificación en la Liga de Campeones y que demuestra su ambición de siempre en la Copa. No la gana desde 2013, desde que rompió con 14 años de desdichas ante el Real Madrid.

Su momento es esplendoroso. Ya son 12 victorias seguidas. Del 31 de octubre pasado, cuando se impuso entre el sofoco al Vic (0-2), al 21 de diciembre, cuando gritó al mundo su condición de aspirante a cada torneo con el 1-2 de Alexander Sorloth ante un Barcelona incrédulo y derribado de la cima de repente con un tanto en el tiempo añadido.

Una secuencia vencedora irrepetible desde el 31 de octubre de 2012, también con Simeone como entrenador, cuando alcanzó trece triunfos seguidos. Es el récord del Atlético. Lo puede igualar este sábado. Si lo hace, el domingo 12 de enero se abre la opción de rebasarlo ante Osasuna en el Metropolitano, donde también competirá por el ‘campeonato’ de invierno.

Por esas alturas se mueve hoy por hoy el conjunto rojiblanco, que también está advertido: en la primera ronda de Copa de esta temporada, el Vic (de la sexta categoría) lo llevó al límite, hasta que lo venció 0-2 en los instantes finales, con el 0-1 de penalti; en la segunda, el Cacereño, de Segunda RFEF, lo ganaba por 1-0 hasta el tramo final, cuando los goles de Clement Lenglet, Rodrigo de Paul y Julián Álvarez lo rescataron de la eliminación.

No habrá apenas rotaciones esta vez, según las pruebas del técnico argentino. Aligerada la carga de partidos por el parón navideño (no juegan desde el pasado 21 de diciembre), con la necesidad de rodaje que implica cualquier vuelta de vacaciones y sin otro encuentro a la vista hasta dentro de una semana (ante Osasuna en el Metropolitano), el once se parecerá mucho a la alineación tipo de Simeone en los últimos tiempos, sobre todo en su ataque: Julián Álvarez-Antoine Griezmann, con Alexander Sorloth como alternativa.

El argentino suma doce goles, el francés lleva once y el noruego, tan solo titular en tres de los doce triunfos que componen la racha, ha marcado ocho, tres de ellos decisivos para superar al Alavés, al Getafe y al Barcelona.

De hecho, del once que ganó el conjunto azulgrana al que propondrá este sábado Simeone ante el Marbella apenas son seguras dos variaciones (Robin Le Normand, por la baja por lesión de José María Giménez, y Juan Musso, por Jan Oblak en la portería); otra es probable (Nahuel Molina, por Marcos Llorente en el lateral derecho) y una todavía está en duda: Koke Resurrección, por Conor Gallagher en el medio campo.

Clement Lenglet, Javi Galán, Pablo Barrios, Giuliano Simeone y Rodrigo de Paul, aparte de Julián Alvarez y Griezmann, repetirán del partido por el liderato contra el Barcelona al compromiso de este sábado en la Copa del Rey contra el Marbella, afianzado en mitad de tabla de Primera Federación y que sueña con una noche épica ante el actual líder de La Liga.

El equipo entrenado por el joven Fran Beltrán (33 años) llega al duelo tras superar en la primera ronda al Bergantiños gallego a domicilio (1-2) y eliminar al Burgos (1-0), de Segunda División. EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros