Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Un varón, el primero en nacer en el Hospital Central en 2025

Regional
Un varón, el primero en nacer en el Hospital Central en 2025

sábado 4 enero, 2025

El llanto de un varón fue el primero que se escuchó en la sala de partos del Hospital Central de San Cristóbal. Vino al mundo durante la madrugada del primero de enero. Quedó registrado a la 1:10 am cuando vio por primera vez el mundo.

Lo llamaron Yeiden Mateo. Su mamá, la joven Yuslendy Rosales, reside en La Morita, aldea Cuite, parroquia Alberto Adriani del municipio Fernández Feo, al sur del estado Táchira.

El primer tachirense nacido en el 2025 fue recibido con alegría y entusiasmo, tanto por su familia como el personal de guardia. Bendición de Dios, en medio de la algarabía del año nuevo que apenas comenzaba.

El proceso de parto fue atendido por la doctora Génesis Molina, quien estuvo acompañada por: las ayudantes Yalisney Ramírez y Noris Cueto; la pediatra Isabela Rodríguez, anestesióloga Liliana Carrasquel, instrumentista Randy Hurtado, circulante Emily Burgos, además de los residentes de anestesiología Carmen Cruz, Wendy Chacón y Nabel Rico.

En esta sala de parto, el personal nunca duerme. Es uno de los servicios más activos, donde acuden un importante número de mujeres que inician el proceso de alumbramiento con plena confianza entendiendo que serán atendidas por las mejores manos, que garantizan su vida y la de sus hijos. (Nancy Porras)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros