Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fundaredes registra alta cifra de deserción de docentes en el país

Nacional
Fundaredes registra alta cifra de deserción de docentes en el país

lunes 6 enero, 2025

Un 93 % de los encuestados indicó que hay una falta de atención por parte del Estado hacia las instituciones educativas, lo que resulta en el abandono y deterioro de la infraestructura escolar. Además, el 54 % de las escuelas se encuentra en condiciones físicas deficientes, con solo el 31 % de los baños y el 28 % de las aulas funcionando adecuadamente

La Organización no gubernamental FundaRedes publicó este viernes 3 de enero un alarmante reporte sobre la crisis educativa en Venezuela en el marco de la Consulta Pública Educativa 2023-2024.

Según el informe de FundaRedes, el sistema educativo enfrenta desafíos sin precedentes que afectan tanto a docentes como a estudiantes. Entre los datos más preocupantes destaca una deserción del 72 % entre los docentes, mientras que la matrícula escolar ha disminuido en un 46 %.

Esta situación refleja el deterioro sostenido del sector educativo y el impacto en la calidad de la enseñanza. Además, un 93 % de los encuestados señaló una desatención estatal hacia las instituciones educativas, lo que se traduce en el abandono y deterioro de la infraestructura escolar.

El 54 % de las escuelas presenta condiciones físicas precarias, destacándose que solo el 31 % de los baños y el 28 % de las aulas, están en condiciones funcionales.

Otro factor que agudiza la crisis es la situación económica de los docentes. Según el informe, el 61 % enfrenta dificultades económicas, recibiendo un salario promedio de apenas 7,34 dólares mensuales, un monto insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Asimismo, se observa una alarmante falta de relevo generacional en el sector educativo. La mayoría de los docentes venezolanos tiene entre 40 y 49 años, lo que pone en evidencia la poca incorporación de jóvenes al magisterio.

La ONG hizo un llamado a alzar la voz por el derecho a una educación de calidad, y por un futuro mejor para las generaciones venideras. /La Verdad

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros