Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/El bolívar se devaluó un 31% en 2024

Economía
El bolívar se devaluó un 31% en 2024

lunes 6 enero, 2025

Estos son los indicadores económicos de Venezuela de este lunes 6 de enero de 2025, día de la Epifanía del Señor:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 53,01 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, aumentó 0,83% respecto al viernes de la semana pasada.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 67,08 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que subió 0,73% en comparación con el viernes de la semana anterior.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 26,54%.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 82,20 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,45 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 26,50 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin aumentó a 98.225 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, subió a 3.659 dólares.

Comentario con real y medio

A principios de enero de 2024 el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) fue 35,95 bolívares por dólar, finalizando el 30 de diciembre de ese año en 51,93 bolívares por cada dólar.

Esto quiere decir que la moneda venezolana se devaluó 31% a lo largo de 2024, según cálculos de Finanzas Digital; sin embargo, el tipo de cambio se mantuvo prácticamente sin variación durante los primeros nueve meses.

La depreciación inició con fuerza en octubre extendiéndose a los meses de noviembre y diciembre: 13,25%; 9,72% y 8,33% respectivamente.

Aún así, la cifra de devaluación es menor a la observada en 2023 que fue 51%, cuando en enero de ese año el tipo de cambio estaba en 17,48 bolívares por dólar cerrando en diciembre en 35,93 bolívares por dólar.

Según el BCV el precio oficial del dólar aumentó 44,45% desde la primera cotización del 2024.

Radio Fe y Alegría Noticias

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros