Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Espacio Público advierte que violaciones a la libertad de expresión bajaron en diciembre

Nacional
Espacio Público advierte que violaciones a la libertad de expresión bajaron en diciembre

martes 7 enero, 2025

En el país se registraron 13 violaciones al derecho a la libertad de expresión en diciembre, un 51,8 % menos con respecto a noviembre, cuando hubo 27, según datos difundidos este martes 7 de enero por la oenegé Espacio Público.

En su informe mensual, publicado en su página web, la organización indicó que el pasado mes se documentaron, principalmente, casos relacionados con la censura, la intimidación y hostigamiento judicial, así como las restricciones administrativas, reseñó EFE.

Señaló que los principales victimarios identificados fueron los cuerpos de seguridad e instituciones del Estado, que no precisó.

Espacio Público relató que funcionarios del Grupo de Reacción Inmediata (Grim) de la Policía del estado Mérida “intimidaron” y le quitaron las credenciales a un reportero gráfico que cubría un suceso en la región a principios de diciembre.

El reportero gráfico denunció que los funcionarios de seguridad lo abordaron y lo obligaron a entregarles sus equipos de trabajo para, posteriormente, “borrar todo el material audiovisual y fotográfico que había captado”.

La organización no gubernamental, indicó, además, que la banda venezolana Rawayana suspendió la gira en el país, “días después de que Nicolás Maduro atacara una de sus canciones en un mitin oficialista, transmitido por el sistema de medios públicos”.

Indicó haber recibido denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión en el sector del deporte, entre atletas, entrenadores y dirigentes deportivos.

“Atletas, por temor a represalias, autocensuran sus opiniones, limitando la capacidad de usar sus plataformas para abordar temas sociales importantes”, explicó.

Espacio Público advirtió que la “exposición constante” de las federaciones al control gubernamental “pone en riesgo la autonomía y transparencia de la gestión deportiva a diferentes niveles, lo que a su vez dificulta la denuncia de irregularidades”.

Vía La Verdad

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros