Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Condenados cinco latinoamericanos a 17 años de cárcel por narcotráfico

Sucesos
Condenados cinco latinoamericanos a 17 años de cárcel por narcotráfico

miércoles 8 enero, 2025

Entre ellos se encuentran dos ciudadanos mexicanos, un colombiano, un ecuatoriano y un brasileño

Los cinco tripulantes de un avión detenidos el pasado mes de septiembre en Guinea-Bisáu con 2,6 toneladas de cocaína -entre los que se encuentran dos ciudadanos mexicanos, un colombiano, un ecuatoriano y un brasileño- fueron condenados este lunes a 17 años de cárcel por la Justicia del país.

Según reportaron medios locales a última hora del lunes, los magistrados del Tribunal Regional de Bisáu, la capital, consideraron culpables a los acusados de los delitos de “tráfico de drogas” y “utilización ilícita” de aeronaves, pero decidieron absolverlos de “asociación delictiva”.

La lectura de la sentencia estaba prevista inicialmente el pasado 27 de diciembre, pero tuvo que posponerse por la supuesta falta de guardias de prisiones y agentes de Policía para trasladar a los acusados, que habían permanecido bajo custodia policial desde su detención.

Uno de los acusados, el de nacionalidad brasileña, no pudo estar presente en la lectura de la sentencia por presuntos motivos de salud, algo que los abogados de la defensa usaron como argumento para pedir sin éxito el nuevo aplazamiento de la sesión.

El caso se desató el pasado 7 de septiembre, cuando la Policía Judicial bisauguineana incautó 2.633,1 kilogramos de cocaína a bordo de un avión que procedía de Venezuela, en una operación que supuso la mayor incautación de droga registrada en la historia de este pequeño país de África occidental.

Los agentes informaron entonces que los 78 fardos de cocaína interceptados se encontraban en una aeronave Gulfstream IV en el Aeropuerto Internacional Osvaldo Vieira, en Bisáu.

El dispositivo se llevó a cabo en cooperación con la estadounidense Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N), que tiene sede en Lisboa y cuenta con la participación de siete países de la Unión Europea.

Durante el juicio, los acusados señalaron que el avión se dirigía a Mali pero aterrizó en Bisáu por falta de combustible.

Considerada durante mucho tiempo un área de tránsito para las drogas producidas en América Latina, África occidental y central se han convertido en una región de alto consumo, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Según la UNODC, entre 2019 y 2022 se incautaron al menos 57 toneladas de cocaína en África occidental o en camino a la región, principalmente en Cabo Verde, Senegal y Benín. EFE

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros