Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Respeto de los derechos en Venezuela y el inicio de negociaciones pide el papa Francisco en su discurso de inicio de año

Internacional
Respeto de los derechos en Venezuela y el inicio de negociaciones pide el papa Francisco en su discurso de inicio de año

jueves 9 enero, 2025

El papa Francisco pidió este jueves el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses, y deseó el inicio de negociaciones para “el bien común del país”, en su tradicional discurso de inicio año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede.

En el largo discurso, que leyó un colaborador ya que el papa explicó que sigue “resfriado”, el pontífice repasó las guerras y la situación en el mundo, mencionó a Venezuela y “la grave situación política en la que se debate”.

Y aseguró que “esta podrá ser superada sólo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses”.

Abogó además por superar la situación “al rechazo de cualquier tipo de violencia” y deseó “el comienzo de negociaciones de buena fe y finalizadas al bien común del país”.

Por Bolivia y Colombia

Francisco también citó en su discurso a Bolivia, “que está atravesando una preocupante situación política, social y económica” y a Colombia, al desear que “con la ayuda de todos se pueda superar la multiplicidad de los conflictos que lastiman al país desde hace demasiado tiempo”.

“Libertad religiosa en Nicaragua”

El pontífice también hizo referencia, ante los 184 embajadores de los países con los que el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas, a la situación en Nicaragua, donde, subrayó, “la Santa Sede, que está siempre dispuesta a un diálogo respetuoso y constructivo”.

Y mostró la preocupación “por las medidas adoptadas con respecto a personas e instituciones de la Iglesia” en Venezuela, donde han sido arrestados y expulsados del país sacerdotes y obispos, así como interrumpido las relaciones diplomáticas.

Francisco instó “a que a todos sean garantizados adecuadamente la libertad religiosa y los demás derechos fundamentales”.

“Efectivamente, no hay verdadera paz si no viene garantizada también la libertad religiosa, que implica el respeto a la conciencia de los individuos y a la posibilidad de manifestar públicamente la propia fe y pertenencia a una comunidad”, agregó. (EFE noticias/ Compilación María Teresa Amaya)

EFE

Comienza el año escolar 2025-2026

Nacional

FVM rechaza inicio escolar anticipado

Nacional

Reportero Rory Branker  cumple 200 días detenido

Nacional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros