Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Revelan identidad de periodistas ecuatorianos secuestrados en frontera con Colombia

Internacional
Revelan identidad de periodistas ecuatorianos secuestrados en frontera con Colombia

lunes 2 abril, 2018

Familiares revelaron este domingo la identidad de los tres miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrados el pasado lunes en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Se trata del periodista Javier Ortega (32 años), del fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y del conductor Efraín Segarra (60 años), señalaron sus familiares en un comunicado leído ante la prensa en Quito.

El equipo fue secuestrado el pasado 26 de marzo en la parroquia de Mataje, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, mientras hacía su trabajo, mientras realizaba una cobertura periodística sobre las condiciones de vida de los pobladores que habitan en esta zona, en la que en los últimos meses se han registrado varios atentados con explosivos, señala el texto.

Los familiares dijeron que decidieron revelar los nombres al considerar que saber quiénes son permitirá que todo el país se una en el pedido de su pronta liberación.

“Hasta ahora, por recomendaciones oficiales y para garantizar la seguridad y buen avance de las investigaciones, se ha mantenido la identidad reservada; no obstante, cuando han transcurrido siete días desde la confirmación de su secuestro consideramos que es prudente terminar con ese sigilo y darle un nombre y un rostro a nuestros seres queridos”, indicaron.

Agregaron que lo hacen conscientes de que en el mundo entero una de las formas de proteger a periodistas secuestrados es dando a conocer su identidad y su trabajo.

En el escrito añadieron que diversos protocolos internacionales establecen que, en estos casos, revelar la identidad de las víctimas es una medida importante para reducir su vulnerabilidad.

“Eso es lo que hoy buscamos, que sus captores se sensibilicen sabiendo que tienen familias y amigos que los esperan todos los días y que no descansarán hasta que vuelvan a sus hogares sanos y salvos”, apuntaron.

A los captores, les pidieron: “Que nos devuelvan a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestros hermanos, a nuestros nietos, a quienes amamos profundamente”.

Expresaron su confianza en que las autoridades, la Policía y Fuerzas Armadas, tanto de Ecuador como de Colombia, pondrán a disposición todo su contingente y no escatimarán esfuerzos para traer de vuelta, sanos y salvos a los secuestrados que, las autoridades ecuatorianas presumen que fueron trasladados a Colombia.

“La vida de nuestros seres amados es valiosa y esperamos que tengan eso presente en cada paso que se da en el proceso”, anotaron.

Los familiares de los secuestrados pidieron al país que no olvide a los cautivos y que se una a los esfuerzos para lograr que vuelvan a sus hogares.

Agradecieron todas las muestras de solidaridad en estos días y señalaron que pese al dolor que experimentan, son fuertes.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros