Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alerta amarilla hospitalaria en Norte de Santander por posible aumento de migrantes

Frontera
Alerta amarilla hospitalaria en Norte de Santander por posible aumento de migrantes

lunes 13 enero, 2025

La alerta se implementa sobre todo en los municipios fronterizos como San José de Cúcuta

Jonathan Maldonado

Las autoridades del departamento colombiano de Norte de Santander decretaron alerta amarilla hospitalaria, con especial énfasis en los municipios de frontera, de cara al escenario político que se vive en Venezuela.

En el documento, con fecha del 8 de enero, indican que la medida empieza a regir desde las 6:00 p.m. de este jueves 9 de enero y hasta el 12 a las 6:00 a.m., con posibilidad a extenderse de ser necesario.

En el vecino país, temen una nueva oleada migratoria después del 10 de enero, lo que afectaría la dinámica en el departamento, teniendo en cuenta que es uno de los puertos más usados por los migrantes venezolanos.

Recordaron el panorama que se ha suscitado en materia de éxodo en años anteriores, donde la capacidad de respuesta hospitalaria ha sido limitada.

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros