Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Espacio Público denuncia negación de información sobre detención del activista de DDHH Carlos Correa

Política
Espacio Público denuncia negación de información sobre detención del activista de DDHH Carlos Correa

lunes 13 enero, 2025

La desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Carlos Correa, director ejecutivo de la ONG venezolana Espacio Público, ha generado una ola de condenas a nivel mundial. Organizaciones internacionales como Human Rights Watch, Reporteros Sin Fronteras (RSF) e IPYS Venezuela piden a las autoridades venezolanas que informen sobre su paradero.

Espacio Público denunció el hecho de que negar información implica la colaboración en la consolidación de una desaparición forzada.

La mañana de este 11 de enero, la ONG liderada por Correa se pronunció nuevamente en contra de su detención, expresando que desde «Espacio Público recordamos que negar información implica la colaboración en la consolidación de una desaparición forzada. ¡Tenemos 90 horas sin saber de Carlos!»

A través de un mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter), RSF solicitó a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo de Venezuela que actúen de inmediato para esclarecer los hechos: “Carlos Correa habría sido llevado por personas armadas y con el rostro cubierto el 7 de enero en Caracas, según testigos. RSF manifiesta su profunda preocupación y exige una pronta respuesta de las autoridades”. /El Impulso

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros