Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/189 médicos en curso de inducción

Regional
189 médicos en curso de inducción

miércoles 15 enero, 2025

189 médicos en curso de inducción

189 médicos tachirenses reciben el curso de inducción con el fin de ingresar al sistema de salud pública, cumpliendo así con el artículo número ocho de la Ley del Ejercicio de la Medicina que incluye también la pasantía en el medio rural.

La programación prevista comenzó en el auditorio de la Corporación de Salud, con la presencia de las autoridades, además de especialistas en docencia y participación ciudadana.

El curso de inducción es presencial y está previsto para cumplirse en 86 horas académicas, con énfasis en la capacitación de los médicos en políticas de salud, a través de una serie de módulos que tienen una duración de dos o tres semanas.

Incluye temas de salud colectiva, derechos humanos, buen vivir, epidemiología, parto y discapacidad.

La jefa de División de la Red Comunal y Red Ambulatoria Especializada, Yeimy Useche, explicó que son 130 docentes los que dictarán este curso. Vienen de las universidades tradicionales, como la Universidad de Los Andes, Rómulo Gallegos, Francisco de Miranda, además de 59 de la Universidad de las Ciencias de la Salud.

Con respecto a las evaluaciones, serán “in situ”, requisito obligatorio para el ejercicio y desempeño.

Por último, precisó que los médicos que se encuentran en zonas vulnerables y que no hayan podido asistir, tienen autorización para prestar el servicio, recibirán su formación en el mismo establecimiento de salud. (Nancy Porras)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros