Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cuánto cuesta dirigirse a la frontera desde San Cristóbal y cuáles opciones hay?

Frontera
¿Cuánto cuesta dirigirse a la frontera desde San Cristóbal y cuáles opciones hay?

jueves 16 enero, 2025

Desde el terminal de pasajeros de San Cristóbal son varias las opciones que hay para dirigirse a la frontera, ya sea porque desea llegar hasta San Antonio o porque va hasta la ciudad de Cúcuta, en Colombia.

En el puerto terrestre de la ciudad capital, están los Bolivarianos cuyo costo del pasaje hasta el terminal de Cúcuta está en 20 mil pesos o 5 dólares. La empresa tiene habilitadas 17 unidades para cruzar el puente Simón Bolívar. La limitante es que solo sale una por día (de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.).

También están los carritos por puesto, que cruzan al vecino país por el puente internacional Atanasio Girardot y van de terminal a terminal con precios que oscilan entre los 35 a 40 mil pesos. Si el pasajero se queda en San Antonio, paga 25 mil.

A las afueras del terminal, también se estacionan los carros piratas o de líneas no autorizadas por el terminal, que prestan el servicio hacia la frontera. Es frecuente escuchar sus ofertas en las cercanías a las instalaciones.

Otra opción que hay dentro de las instalaciones del puerto es la unidad suburbana que sale de San Cristóbal hasta el terminal de San Antonio. Vale 15 mil pesos el puesto. Una vez el ciudadano arriba a los andenes de la frontera, puede tomar, si va a Colombia, el Corta Distancia con un precio de 3.300 pesos por persona.

Los que llegan a San Antonio también tienen la opción de cruzar el puente a pie, si así lo prefiere, y tomar el carro por puesto o buseta en La Parada, barrio comercial colombiano situado a escasos metros del tramo binacional.

Jonathan Maldonado

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros