Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Diseñan dispositivo que se pega al diente para hacer diagnósticos

Tecnología
Diseñan dispositivo que se pega al diente para hacer diagnósticos

martes 3 abril, 2018

Desarrolladores de la Universidad de Tufts, ubicada en Massachussets, crearon un sensor que analiza los alimentos que se consumen. Su utilidad se relaciona con el deseo de hacer el seguimiento de qué sustancias están entrando al cuerpo.

El sensor mide tan solo 4 milímetros cuadrados y se incrusta en la superficie irregular de un diente. Además, está compuesto 3 capas ubicadas en forma de sándwich: dos de ellas son placas de oro a los extremos, y una capa “biosensible” ubicada en la mitad. Esa última es la que absorbe nutrientes y químicos provenientes de los elementos ingeridos.

El sensor está diseñado para conectarse inalámbricamente con un dispositivo móvil. De este modo, el dispositivo podrá recibir constantemente las señales con la información proveniente de los alimentos. Detallaría la cantidad de cada sustancia percibida.

¿Qué sustancias analiza?

Por ahora este dispositivo solo detecta sal, glucosa y alcohol. Aunque pueda aportar información de una sola a la vez, al detectar la presencia de otra sustancia, cambiará su sensibilidad para medir niveles de ese nuevo elemento.

Sin embargo, sus límites están así solo por el momento. Para Fiorenzo Omenetto, uno de los autores del proyecto, existen muchas más posibilidades:

En teoría podemos modificar la capa biosensible para que apunte a otros químicos. Solo estamos limitados por nuestra propia creatividad (…) Hemos extendido radiofrecuencia común a un sensor que puede leer dinámicamente y transmitir información sobre su ambiente, independientemente de si está adherido a un diente, a la piel, o cualquier otra superficie”, reseñó el portal Fayerwayer.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros