Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se interrumpirá el paso por el puente Libertador II

Regional
Se interrumpirá el paso por el puente Libertador II

sábado 18 enero, 2025

Freddy Omar Durán

Tal y como ha sido anunciado por la Gobernación del Estado Táchira, este lunes 20 de enero se restringirá el paso vehicular por el Puente Libertador II, sentido norte-sur.

El anuncio de esta obra lo hizo por las redes sociales el secretario general de gobierno del Táchira, Geovat Huérfano, quien agregó que ya desde el mes de diciembre personal de ingenieros y obreros ha concentrado sus esfuerzos sobre una vía de gran afluencia de vehículos.

La restricción obedece para facilitar los trabajos de vaciado de cemento en la pila cinco, que se ha visto erosionada por la corriente del río Torbes, y que amerita una pronta intervención en función de evitar situaciones de emergencia como la ocurrida en 2018, que obligó su cierre por semanas.

A través de las redes se ha recomendado a los conductores tomar las previsiones, teniendo en cuenta que ese día es el central de la Feria Internacional de San Sebastián, y muchas serán las personas que se van a movilizar por la autopista Antonio José de Sucre desde varios puntos de la geografía tachirense para participar en los eventos festivos.

Las conductores y transeúntes que diariamente recorren tanto el puente Libertador II como la vía que pasa por debajo esperan que haya una rehabilitación que se extienda a toda una zona que denuncia un gran abandono, cuando pudo haber sido un gran corredor turístico, cuyos proyectos para su realce han terminado fallidos.

De esta zona vial, sus dolientes han sido un grupo de habitantes de sectores aledaños, especialmente el sector El Lago, que han procurado el orden, especialmente por la carretera subyacente, que apenas tiene funcional uno de sus carriles, pues el otro está ocupado por una gran laguna, que se ha venido alimentando por una tubería dañada. Aunque no es de grato recuerdo, se dice que alguna vez ese fue el hogar de Dorangel Vargas, personaje rodeado por una oscura leyenda urbana.

El estrecho canal lo han tratado de mantener limpio y con piedras lo acotaron para prevenir que los vehículos caigan en el inmenso charco. Al ser usado de doble sentido a uno y otro lado, existe el peligro de algún choque de frente, por lo que a los conductores se les advierte si viene por el lado inverso algún carro o moto.

Con las “propinitas” que caen en un pote, como admitió una de las personas que se apostan en el sitio, se pueden hacer veinte mil o más de pesos diarios, y eso en algo les sirve para la “comidita”.

La basura es otra nota desagradable que afecta los alrededores del Puente Libertador II, aprovechando su soledad. Cerca de allí también se encuentran el Faro de la Marina y el Puente Libertador, que podríamos calificarlo de “puente abuelo” que alguna vez fue la conexión privilegiada entre San Cristóbal y Cárdenas, y objeto de un cruel abandono a pesar de su significado histórico y patrimonial.   

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros